Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Análisis del sector panelero a través de los incentivos que están dirigidos a Fomentar el desarrollo, crecimiento y la internacionalización del sector en el municipio de Sandoná - Nariño

Figueroa Salas, Luis Felipe (2023) Análisis del sector panelero a través de los incentivos que están dirigidos a Fomentar el desarrollo, crecimiento y la internacionalización del sector en el municipio de Sandoná - Nariño. Project Report. Universidad de Nariño, San Juan de Pasto.

Full text not available from this repository.

Resumen

La diversidad geográfica del departamento de Nariño permite que tenga una variedad de climas y, por lo tanto, una diversidad de alimentos en producción, como papas, caña panelera, plátanos, café, yuca, maíz, cacao, entre otros productos. Dentro de los productos de mayor producción en Nariño se encuentra la caña panelera, de la cual se obtiene la panela. El municipio de Sandoná se destaca como el principal productor de panela en el departamento y tiene un gran potencial exportador. Sin embargo, el sector agrícola enfrenta desafíos en la optimización de la producción, los precios, los estándares de calidad y el acceso a nuevos mercados, entre otros aspectos. Esta investigación se enfoca en describir la situación actual del sector panelero en el municipio de Sandoná, incluyendo el estudio de la oferta y la demanda, así como el aprovechamiento de los incentivos dirigidos a fomentar la producción, la comercialización y las exportaciones. También se recopila información sobre los incentivos generados a nivel nacional y sectorial para el desarrollo e internacionalización del sector panelero. Para ello se analizan teorías del comercio internacional como la teoría de la ventaja comparativa que explica como un sector puede generar diferenciación en cuanto a sus competidores. También se analizan teorías económicas como la teoría Keynesiana y la teoría de la competitividad sistemática, por medio de las cuales se quiso resaltar la importancia de la intervención gubernamental en los procesos de desarrollo del sector agrícola. El objetivo de este estudio es analizar los incentivos vigentes para el sector panelero en Nariño y proponer recomendaciones para un mejor aprovechamiento e impacto de estos incentivos, con el fin de promover el desarrollo, crecimiento y la internacionalización del sector en el municipio de Sandoná y contribuir al desarrollo regional y los procesos de internacionalización del departamento.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Asesor: Álvaro Lemus Casadiego
Palabras Clave: Internacionalización regional--Municipio de Sandoná, Desarrollo regional, Desarrollo agrícola--Municipio de Sandoná, Panela--Comercialización
Asunto: Ciencias Sociales > HF Commerce
Division: Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas > Programa de Comercio Internacional > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Funcionario Biblioteca Uno
Fecha Deposito: 30 Aug 2025 16:35
Ultima Modificación: 30 Aug 2025 16:35
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/16337

Ver Elemento Ver Elemento