Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

La mujer campesina en la tenencia y administración de la tierra : construcción de espacios productivos en la vereda San Francisco - Buesaquillo

Botina Martínez, Tania Yerlin Y Ortega Oviedo, Verónica Alexandra (2023) La mujer campesina en la tenencia y administración de la tierra : construcción de espacios productivos en la vereda San Francisco - Buesaquillo. Project Report. Universidad de Nariño, San Juan de Pasto.

[img] Text
2023105.pdf

Download (2MB)

Resumen

La Geografía de género ha desarrollado una serie de investigaciones direccionadas a entender la importancia de las relaciones existentes entre el espacio y el género, intentando realizar una deconstrucción de la Geografía como una ciencia que interpreta los territorios de forma homogeneizada, por lo tanto, el presente estudio tuvo como objetivo, analizar desde una perspectiva de género la tenencia y administración de la tierra de las mujeres campesinas y su papel en la construcción de espacios productivos, en la vereda San Francisco del corregimiento de Buesaquillo en el municipio de Pasto-Nariño, esta investigación siguió un enfoque cualitativo, con un método etnográfico y utilizo tres técnicas para recolección de datos, primero una revisión documental, cuyo instrumento fueron las fichas bibliográficas, segundo una encuesta, utilizando la herramienta de cuestionario que fue aplicada a 100 habitantes de la zona de estudio que se encontraron desarrollando actividades agrícolas y por último se incorporó unas entrevistas semiestructuradas, cuya población objeto fueron 7 personas (5 mujeres, 2 hombres). Se encontró que en el proceso de tenencia y adquisición de la tierra para mujeres y hombres, existen inequidades relacionadas con la administración y los tamaños de los predios, además se evidenció la influencia de los roles de género en la construcción de espacios productivos y por último, tras la interpretación de los mapas mentales realizados por 2 personas, se llegó a la conclusión de que la percepción de los espacios que tienen hombres y mujeres se interpreta de manera diferenciada para ambos géneros.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Asesora: Mg. Andrea Natalia Barragán León
Palabras Clave: Geografía de género, Mujeres campesinas--Administración de la tierra, Roles de género, Construcción de espacios productivos
Asunto: Geografía. Antropología. Recreación > Geografía (General)
Division: Facultad de Ciencias Humanas > Programa de Geografía > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Funcionario Biblioteca Uno
Fecha Deposito: 03 Sep 2025 16:50
Ultima Modificación: 03 Sep 2025 16:50
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/16375

Ver Elemento Ver Elemento