Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Estrategia Psicoeducativa de Promoción de Factores Protectores ante el Riesgo Suicida en Estudiantes de Segundo Semestre de Psicología de la Universidad de Nariño

Imbaquin Muñoz, Angie Nathaly Y Tovar Calvachez, Juan Esteban (2023) Estrategia Psicoeducativa de Promoción de Factores Protectores ante el Riesgo Suicida en Estudiantes de Segundo Semestre de Psicología de la Universidad de Nariño. Project Report. Universidad de Nariño, San Juan de Pasto.

Full text not available from this repository.

Resumen

Los jóvenes que ingresan a la universidad por primera vez se enfrentan a una serie de situaciones, cambios, problemáticas y dificultades a niveles personal, familiar y social, que no son comparables con otras etapas de la vida; estas condiciones pueden variar de persona a persona, siendo unas más específicas que otras. Estos eventos pueden ser considerados como estresantes y actuar como factores de riesgo suicida y cuando se presentan varias condiciones, ejercer un mayor riesgo suicida. En contraposición, la psicología positiva plantea que las personas poseen un conjunto de fortalezas de carácter que intervienen en el afrontamiento de estresores y fomentan el bienestar y la salud mental de los individuos. El proyecto buscó determinar el efecto de una estrategia psicoeducativa que fomente factores protectores, desde la psicología positiva, en estudiantes de segundo semestre de psicología de la Universidad de Nariño, sobre el riesgo suicida, se desarrolló un estudio cuasiexperimental con diseño pretest-postest con grupo control en lista de espera. Los participantes fueron 28 estudiantes con un rango de edad entre 16 y 28 años; los resultados mostraron tendencias a la disminución para riesgo suicida en cuanto a la comparación pretest/postest del grupo experimental, por otro lado, tendencias al aumento de la misma variable en cuanto a la medición postest del grupo control ante la ausencia de intervención; sin embargo, estas diferencias no fueron estadísticamente significativas. Se concluye importante retomar la investigación desde la medición de las fortalezas en sí mismas para delimitar un mejor alcance estadístico.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Asesor: PhD. Fredy Hernán Villalobos Galvis
Palabras Clave: Riesgo suicida--Estudiantes Universitarios, Aislamiento social, Baja autoestima, Estrategias psicoeducativas--Universidad de Nariño, Psicología, Soledad
Asunto: Filosofía. Psicología. > Filosofía. Psicología. > Psicología
Universidad de Nariño > Postgrados > Filosofía. Psicología. > Psicología
Filosofía. Psicología. > Psicología
Division: Facultad de Ciencias Humanas > Programa de Psicología > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Funcionario Biblioteca Uno
Fecha Deposito: 04 Sep 2025 13:35
Ultima Modificación: 04 Sep 2025 13:40
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/16389

Ver Elemento Ver Elemento