Yépez España, Javis David (2023) Fundación Changó : una apuesta por la música de marimba como dinamizadora de la vida social y cultural en Tumaco. Project Report. Universidad de Nariño, San Juan de Pasto.
Full text not available from this repository.Resumen
A partir del estudio de la historia y trayectoria de la Fundación de Música del Pacífico Changó, esta monografía tiene como objetivo mostrar cómo la música de marimba y demás tradiciones que de estas se desprenden, han dinamizado la vida social y cultural de Tumaco. A partir de entrevistas e historias de vida, así como de la observación participante, en esta investigación se muestra cómo la Agrupación y Fundación de Música del Pacífico Changó es promotora de la salvaguarda y divulgación de la música de la marimba en Tumaco, la cual ha pasado de ser interpretada en contextos cotidianos como, ritos, entierros, velorio de santos y arrullos, para ser impulsada desde el sector artístico y cultural en escenarios de gran importancia a nivel nacional e internacional, buscando la valoración de estas manifestaciones afro como parte de la identidad territorial y del patrimonio inmaterial de las comunidades negras del Pacífico sur colombiano. La música de marimba no es hoy lo que era en la primera mitad del siglo XX, pues las dinámicas sociales, económicas y culturales de Tumaco han cambiado considerablemente. No obstante, esto no significa que esta música, hoy impulsada desde los grupos artísticos y culturales, no juegue un papel relevante en las formas cómo se constituye las nociones de ancestralidad e identidad afrodescendiente en Tumaco. A partir del estudio de la historia y trayectorias de la Agrupación y Fundación Changó, daremos respuesta a la pregunta de investigación que orienta esta monografía, ¿Cuál es el papel de la música de la marimba en las dinámicas sociales y culturales de los tumaqueños?
Tipo de Elemento: | Monografía (Project Report) |
---|---|
Información Adicional: | Asesor: Eduardo Restrepo |
Palabras Clave: | Cultura, Fiestas y ritos, Etnicidad, Territorialidad, Promoción cultural |
Asunto: | Ciencias Sociales > H Social Sciences (General) Ciencias Sociales > HM Sociology |
Division: | Facultad de Ciencias Humanas > Programa de Sociología > Trabajos de grado |
Depósito de Usuario: | Funcionario Biblioteca Uno |
Fecha Deposito: | 05 Sep 2025 14:25 |
Ultima Modificación: | 05 Sep 2025 14:25 |
URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/16403 |
![]() |
Ver Elemento |