Yandun Inagan, Arley Alexander (2023) Actividad locomotora y alimentaria de la mojarra rayada (Eugerres plumieri, Cuvier 1830) bajo condiciones de laboratorio. Project Report. Universidad de Nariño, San Juan de Pasto.
![]() |
Text
2023117.pdf Download (2MB) |
Resumen
Teniendo en cuenta la importancia de la mojarra rayada (Eugerres plumieri) para las pesquerías artesanales del Caribe colombiano y su potencialidad para la acuicultura nacional, el presente trabajo investigó sobre los patrones de ritmos diarios de actividad locomotora y alimentaria de la especie a través de un sistema de registro automático de demanda de alimento. El estudio se realizó con un total de 108 especímenes distribuidos homogénea y aleatoriamente en nueve tanques de 1m3 y se alimentaron con una dieta artificial modificada, se trabajó con tres tratamientos T1: a aparente saciedad en tres tomas diarias (08:00, 13:00 y 18:00 h) T2: alimentación programada cada 4 h y T3: sistema de auto-demanda. Cada tratamiento contó con tres réplicas y una duración de 60 días. Se realizaron biometrías cada 30 días y durante el periodo se evaluaron: parámetros fisicoquímicos (temperatura, oxígeno disuelto, pH y conductividad eléctrica), comportamiento, actividad locomotora y alimentaria. Variables en cuanto a alimento demandado, tasa de crecimiento específica (TCE), ganancia de peso (GP), ganancia de talla (GL), Factor de Condición de Fulton (K), factor de conversión alimenticia (FCA) y mortalidad. Como resultados se obtuvo que la especie demuestra un marcado patrón de actividad locomotora y alimentaria diurna la cual se sostuvo independientemente de los horarios y sistemas de alimentación aplicados (T1, T2 y T3). Además, se encontraron diferencias estadísticas entre los tratamientos, mostrando los mayores crecimientos y rendimientos en el tratamiento T3, con valores de TCE= 0,221±0,060 g.día-1; GP=0,864±0,497 g.día-1, GL= 0,015±0,003 cm.día-1 K=1,232±0,044 y FCA=1,236±0,161; la mortalidad fue menor al 10% sin diferir estadísticamente entre los diferentes tratamientos. Esta especie se alimenta activamente en el fondo y de manera equitativa, con bajo nivel de dominancia y jerarquía, demostrando una fácil adaptación a su entorno y óptimo desempeño en cultivo. Por lo anterior, se sugiere para un futuro cultivo de la especie, alimentarla en las horas del día, especialmente sobre las 10 am, bajo un régimen de auto-demanda de alimento
Tipo de Elemento: | Monografía (Project Report) |
---|---|
Información Adicional: | Directora: Natalia Villamizar Villamizar PhD Biología de Peces Co-Directora: Sandra Milena Cerón Benavides Ing. en Producción Acuícola., Esp. |
Palabras Clave: | Mojarra rayada (Eugerres plumieri), Mojarra rayada--Alimentación, Mojarra rayada--Locomoción, Acuicultura |
Asunto: | S Agricultura > SH Aquaculture. Fisheries. Angling |
Division: | Facultad de Ciencias Pecuarias > Programa de Ingeniería en Producción Acuícola > Trabajos de grado |
Depósito de Usuario: | Funcionario Biblioteca Uno |
Fecha Deposito: | 05 Sep 2025 16:08 |
Ultima Modificación: | 05 Sep 2025 16:30 |
URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/16407 |
![]() |
Ver Elemento |