Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Influencia de los factores familiares en la problemática del embarazo en adolescentes del municipio de La Unión (Nariño)

Delgado Torres, Ángela Fernanda (2023) Influencia de los factores familiares en la problemática del embarazo en adolescentes del municipio de La Unión (Nariño). Masters thesis, Universidad de Nariño.

Full text not available from this repository.

Resumen

La problemática del embarazo en la adolescencia, reconocida como un fenómeno relevante para la salud pública, se asocia, además, con determinantes sociales, como la pobreza, bajos niveles educativos e insuficiente comunicación familiar, que conlleva a otras problemáticas como la desintegración familiar, uniones maritales tempranas, la baja autoestima y abandono del proyecto de vida; además, se considera como la segunda causa de muerte, entre las mujeres de 15 a 19 años de edad, dado que, se presentan complicaciones de salud durante el proceso de embarazo y el parto. En América Latina, este fenómeno representa un 18%. En Colombia 4,726 niñas entre las edades de (10 a 14) y 106,695 adolescentes de 15 a 19 años, se convirtieron en madres para el año 2021, las cifras más elevadas corresponden a departamentos como Guainía, La Guajira, Cesar y Magdalena. A nivel del Departamento de Nariño, para el año 2021, la tasa específica de fecundidad infantil fue de 2.9 y en adolescentes de 44,3 nacimientos por cada 1,000 mujeres del departamento. En La Unión Nariño los nacimientos en menores de 14 años fueron de 1,0 y para las adolescentes del 48.9. Por los efectos que produce el embarazo en adolescentes, muchos de ellos de naturaleza negativa, así como la preocupación que genera para las autoridades responsables de su abordaje, se considera un fenómeno significativamente importante para su estudio en el territorio de La Unión Nariño. El objetivo de esta investigación, de tipo cualitativo con elementos de enfoque etnográfico, fue comprender la influencia de los factores familiares en la problemática del embarazo en adolescentes, en jóvenes mayores de edad con embarazo (s) entre los 15 y 19 años de edad, residentes en la cabecera del Municipio de La Unión (Nariño). Para esta investigación se llevó a cabo una revisión y análisis de documentos bibliográficos del fenómeno, que ofrecieran fundamentos sobre la problemática y su relación con los factores familiares que fueron investigados, a su vez, para la recolección de la información primaria, se desarrollaron entrevistas de tipo semiestructuradas. La información recopilada durante el trabajo de campo fue registrada en los diarios de campo y grabaciones. Para el análisis de la información, se realizó la transcripción del discurso oral de cada una de las y los participantes, posteriormente, la información fue procesada a través de la extracción, exploración y comparación de datos, de donde surgieron algunas características, para cada una de las categorías, que emergieron de la investigación, determinando los factores familiares y su influencia en la problemática del embarazo en la adolescencia de La Unión Nariño. En los resultados que se obtuvieron de esta investigación, se pudo constatar que la estructura familiar y los roles familiares tienen relación con el embarazo adolescente, dado que, es en esta unidad social donde se desarrollan las primeras enseñanzas respecto de los valores, comportamientos y creencias en donde cada individuo inicia su proceso de socialización; se encontró también que las creencias religiosas no tienen incidencia en el inicio de la vida sexual de las y los adolescentes. También se confirmó que la educación sexual y la comunicación afianzan los lazos de afectividad en la familia lo que crea un espacio de seguridad y confianza en las adolescentes para asumir los conflictos a los que el contexto las expone.

Tipo de Elemento: Tesis (Masters)
Información Adicional: Docente Asesora: Ph.D. Elizabeth Ojeda Rosero
Palabras Clave: Adolescentes--Embarazo, Educación sexual, Relaciones interpersonales, Salud pública
Asunto: Ciencias Sociales > H Social Sciences (General)
R Medicina > R Medicine (General)
R Medicina > RA Public aspects of medicine
Division: Postgrados > Maestría en Salud Pública
Depósito de Usuario: Funcionario Biblioteca Uno
Fecha Deposito: 15 Sep 2025 14:04
Ultima Modificación: 15 Sep 2025 14:04
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/16523

Ver Elemento Ver Elemento