Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Análisis estructural de polifenoles en su actividad anti-Helicobacter pylori

Santacruz Delgado, Edison Javier (2022) Análisis estructural de polifenoles en su actividad anti-Helicobacter pylori. Project Report. Universidad de Nariño, San Juan de Pasto.

[img] Text
2022023.pdf

Download (4MB)

Resumen

La infección por Helicobacter pylori (H. pylori) causa inflamación crónica y constituye un factor de riesgo importante para el desarrollo de ulcera péptica y cáncer gástrico. La creciente resistencia a los antibióticos adquirida por el patógeno ha reducido de forma alarmante las tasas de erradicación de las terapias de primera línea. Este problema se puede abordar mediante la búsqueda de compuestos bioactivos con nuevos mecanismos de actividad antibacteriana, como los compuestos fenólicos vegetales cuya fuente de diversas estructuras quimicas puede superar la resistencia a los antibióticos de patógenos humanos. Aquí, evaluamos el posible efecto bactericida o bacteriostático frente a H. pylori de polifenoles identificados en diversos extractos vegetales, a través del uso de la enzima ADN girasa como potencial diana terapéutica. Nuestros ensayos incluyen una evaluación in silico de la actividad biológica por acoplamiento molecular entre treinta polifenoles y la subunidad A de ADN girasa (GyrA), seguida de un modelo de Relación Cuantitativa Estructura-Actividad (QSAR), desarrollado para predecir la energía de interacción ligando-objetivo para más compuestos. El estudio de acoplamiento molecular exhibió interacciones con dieciséis aminoácidos como Arg-72, Lys-69, Tyr-153, Thr-156 y otros, además la epigalocatequina mostró una unión estable y la mayor energía de interacción (-7,2 kcal / mol) entre todos los ligandos. En adición, el modelo QSAR (r2 = 0,8558 - q2 = 0,64) estimó una mejor actividad biológica para la apigenina 7-O-apiosil-glucósido y la luteolina 7-O- (2-apiosil-glucósido) con -8,72 y -8,65 kcal/mol, respectivamente. Encontramos treinta y ocho extractos de plantas incluidos en familias botánicas como Vitaceae, Rosaceae, Olaceae, Theaceae y Grossulariaceae, cuyos polifenoles mostraron un mayor potencial para inhibir el crecimiento de H. pylori, al actuar específicamente sobre GyrA. Los resultados proporcionan evidencia para identificar nuevos inhibidores polifenólicos candidatos para el tratamiento de la infección por H. pylori, mediante el uso de un mecanismo antibacteriano (GyrA), que puede ser una ruta valiosa para el descubrimiento de fármacos, y respaldar aún más el potencial de los extractos naturales y sus moléculas como opciones terapéuticas alternativas para suprimir la incidencia de cáncer gástrico.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Director: Ph.D. Álvaro Pazos Moncayo
Palabras Clave: Helicobacter pylori, ADN girasa, Polifenoles
Asunto: Q Ciencias > QH Natural history > QH301 Biology
Division: Facultad de Ciencias Exactas y Naturales > Programa de Biología > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Funcionario Biblioteca Uno
Fecha Deposito: 24 Sep 2025 13:29
Ultima Modificación: 24 Sep 2025 13:29
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/16691

Ver Elemento Ver Elemento