Palacios Ramos, Jean Carlos (2022) Proyecto de aula como estrategia de educación ambiental para desarrollar hábitos y toma de conciencia en el cuidado del medio ambiente en los estudiantes de grado tercero de la Institución Educativa Francisco José de Caldas Sede Inguapi la Chiricana de San Andrés de Tumaco. Project Report. Universidad de Nariño, San Juan de Pasto.
![]() |
Text
2022051.pdf Download (576kB) |
Resumen
La anterior investigación concluye que para lograr América Latina y el Caribe mejoras en el manejo de residuos sólidos, se requiere de voluntad por parte de los gobiernos, fuertes inversiones para la realización de estudios y el desarrollo de proyectos de ingeniería, y educación continua de la ciudadanía en el tema del aprovechamiento de los residuos. Un estudio realizado por la ONU (Organización de las Naciones Unidas) en el año 2018, titulado “como la basura afecta el desarrollo de América Latina” determino que la disposición final de desechos de manera no controlada o su falta o incorrecta recolección genera los basurales a cielo abierto. Dentro de estos, los de mayor riesgo son aquellos donde, de forma sistemática e indiscriminada, se arrojan los residuos en arroyos o espacios abandonados o sin control ni protección, quemados intencionalmente como forma de reducir su volumen o por auto combustión y dejados para que distintos actores distribuyan su carga contaminante.
Tipo de Elemento: | Monografía (Project Report) |
---|---|
Información Adicional: | Docente Asesor: Mg. Hernán Rivas |
Palabras Clave: | Residuos sólidos, Aprovechamiento de residuos, Residuos sólidos--Aspectos ambientales, Educación ambiental |
Asunto: | Geografía. Antropología. Recreación > Ciencias Ambientales L Educación > LC Special aspects of education |
Division: | Facultad de Educación > Programa de Lic. en Educación Básica en C. Naturales y Edu. Ambiental > Trabajos de grado |
Depósito de Usuario: | Funcionario Biblioteca Uno |
Fecha Deposito: | 03 Oct 2025 15:02 |
Ultima Modificación: | 03 Oct 2025 15:02 |
URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/16848 |
![]() |
Ver Elemento |