Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Tipificación de sistemas de producción tradicionales de cacao (Theobroma cacao L), en el Municipio de Tumaco, Nariño

Preciado Saya, Olegario (2022) Tipificación de sistemas de producción tradicionales de cacao (Theobroma cacao L), en el Municipio de Tumaco, Nariño. Masters thesis, Universidad de Nariño.

[img] Text
2022174.pdf

Download (723kB)

Resumen

La presente investigación se realizó en el municipio de Tumaco – Nariño. Localizado 01°47' Latitud Norte y 78° 47' Longitud Oeste. La investigación se realizó, orientada a identificar tipos de sistemas de producción tradicionales de cacao, para diseñar estrategias de manejo que contribuyan a mejorar la competitividad de los sistemas de producción. Las zonas de estudios fueron dieciséis (16) veredas ubicadas en consejos comunitarios y zona de la carretera. Se aplicó un muestreo estratificado en la variable edad de los productores, se desarrolló una encuesta semiestructurada. Las encuestas se organizaron mediante el programa Excel, se realizó análisis correspondiente múltiple (ACM) programa estadístico R studio, versión 5.6. Se plantearon 32 variables enfocadas a las características económicas, ambientales y sociales. Para las alternativas de manejo se desarrollaron talleres de diagnóstico participativo y reuniones con productores. Encontrando fincas tipo I que reflejan el (3%) presentan rendimientos superiores a 1000 kg ha-1año-1, con 1000 árboles/ha-1, y variedades CNN 51 y ICS 95; mientras que las fincas tipo II (12%) rendimientos entre 600 y 1000 kg ha-1año-1, con 886 árboles/ ha-1 y material vegetal clonal, criollo y algunos híbridos. Fincas tipo III el (85%) se evidencian rendimientos menores a 600 kg ha-1año-1, con un numero arboles entre 200 a 400 por hectárea, con variedades de cacao criollo o regional, híbridos e hijos de híbridos. Las fincas tipos presentan contenido nutricional bajo en los minerales (P), (k), (S), (B), (Cu) y (Zn) y presentan alto contenido de hierro en el suelo (Fe). Como estrategia sostenible es implementar un plan de asistencia técnica integral, incrementar la densidad de árboles, establecer árboles de cacao de buenas características morfo-agronómicas y organolépticas, desarrollar actividades de rehabilitación, renovación, regular el sombrío, aplicar buenas prácticas agrícolas,definir el plan de fertilización, aplicar método de polinización, construcción y adecuación de drenajes y acceder a financiamiento de crédito.

Tipo de Elemento: Tesis (Masters)
Información Adicional: Asesor: William Ballesteros Possú. Ph.D
Palabras Clave: Cacao--Producción, Cacao--Sistemas de producción, Sistemas productivos
Asunto: S Agricultura > S Agriculture (General)
Division: Postgrados > Maestría en Ciencias Agrarias
Depósito de Usuario: Funcionario Biblioteca Uno
Fecha Deposito: 23 Oct 2025 17:47
Ultima Modificación: 23 Oct 2025 17:47
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/17033

Ver Elemento Ver Elemento