Angulo Guerrero, Lilian del Jesús Y Quiñones Angulo, Leidy Marcela (2021) Caracterización del cultivo tradicional de la caña panelera (Saccharum officinarum L) como alternativa de arreglos agroforestales. Project Report. Universidad de Nariño, San Juan de Pasto.
|
Text
210624.pdf Download (1MB) |
Resumen
Este proyecto de investigación se realizó en la vereda Soledad Curay, a 20 km de Tumaco Nariño vía marítima, a 1° 53´ 53.6´´ de latitud norte 78° 35´ 39.3´´ de longitud al oeste de meridiano de Greenwich, posee una humedad relativa de 85% con zonas de vida de Bosque húmedo tropical, Bosque muy húmedo tropical y Bosque pluvial tropical, la temperatura promedio es de 28,7°C. El objetivo principal fue, caracterizar el cultivo tradicional de la caña panelera como alternativa de arreglos Agroforestales. Se acudió al tipo de investigación descriptiva, mediante la aplicación de encuesta semiestructurada, diagrama de Hart y realización de talleres en la región. Los resultados, indicaron que el nivel de escolaridad en la zona es bajo, que el 50% de los encuestados solo han finalizado la primaria, y el 24% la secundaria, por otro lado, se considera que la población es en su mayoría adulta. La tenencia de tierra es propia en un 92%, el 8% es arrendada, en cuanto a aspectos de género el 68 % corresponde al masculino y el 32 % al femenino. En relación a la estructura de las familias en la vereda, predominan las mujeres como cabeza hogar con un rango de hijos entre 3 a 5. Los valores respecto a ingresos y los costos del cultivo, manifestaron ganancias entre 300.001 a 1.200.000 dependiendo las hectáreas que poseen, siendo rentable para algunos. En cuanto a los costos de producción estos son mayores a comparación de los ingresos que les genera el cultivo de caña les genera, esto influenciado por la falta de organización de su finca y la falta de mercado en el municipio. El material de los trapiches, el 96% usan trapiches en madera y solo el 4% de hierro, siendo importante la disposición de tanques y bandejas muy bien lavados y esterilizados para realizar el proceso de trasformación del viche.
| Tipo de Elemento: | Monografía (Project Report) |
|---|---|
| Información Adicional: | Presidente: Jorge Fernando Navia Estrada Ph.D |
| Palabras Clave: | Caña panelera--Producción, Caña panelera--cultivo tradicional, arreglos agroforestales |
| Asunto: | S Agricultura > S Agriculture (General) |
| Division: | Facultad de Ciencias Agrícolas > Programa de Ingeniería Agroforestal > Trabajos de grado |
| Depósito de Usuario: | Funcionario Biblioteca Uno |
| Fecha Deposito: | 10 Nov 2025 18:46 |
| Ultima Modificación: | 10 Nov 2025 18:46 |
| URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/17145 |
![]() |
Ver Elemento |


