Dávila V., Maria Y de la Cruz B., Marcela (2007) Utilización de la informática en las facultades de educación en la Universidad de Nariño, Universidad Mariana e Institución Universitaria Cesmag de la ciudad de San Juan de Pasto. Project Report. Universidad de Nariño.
|
Text
73194.pdf Download (994kB) |
Resumen
El uso de la Informática como área interdisciplinaria en el proceso de enseñanza -aprendizaje enfrenta a los actuales y futuros docentes a un nuevo paradigma que implica, no sólo un cambio en el proceso metodológico, sino también didáctico. Por esta razón, las Instituciones de Educación Superior deben estar dispuestas a innovar y promover el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s), ya que éstas abren nuevas posibilidades para la educación, acorde a la sociedad tecnológica del conocimiento. Sin embargo, es importante que las universidades reconsideren sus modelos pedagógicos de enseñanza, iniciando un proceso de análisis y revisión documental, partiendo del contenido temático del plan de estudios de cada uno de los programas que pertenecen a la Facultad de Educación. Teniendo en cuenta las anteriores consideraciones, a través del presente trabajo de investigación se establece el nivel de utilización de la Informática en las facultades de educación de la Universidad de Nariño, Universidad Mariana e Institución Universitaria Cesmag de la ciudad de San Juan de Pasto; para tal propósito se desarrolló un proceso investigativo en profundidad, abordando diferente actores del proceso educativo al interior de las mismas, tales como docentes, estudiantes y administrativos, al tiempo en que se pudo observar y analizar aspectos de tipo curricular, organizativo y de aprovechamiento de recursos en los programas académicos de pregrado adscritos a tales facultades. Finalmente se presentan propuestas educativas que tienen como propósito el aprovechar las posibilidades de integración de las herramientas tecnológicas e informáticas en dichas facultades, dependiendo de las condiciones específicas de cada una de ellas, sus fortalezas y debilidades. Esto se constituye en una manera de contribuir a mejorar y optimizar la calidad de enseñanza, parte fundamental del quehacer universitario que se logra a través de las funciones de docencia, investigación y proyección social de cada una.
| Tipo de Elemento: | Monografía (Project Report) |
|---|---|
| Información Adicional: | Asesor: Luis Eduardo Paz |
| Palabras Clave: | Informática, Facultades de Educación, Universidad de Nariño, Universidad Mariana, Institución Universitaria Cesmag, San Juan de Pasto |
| Asunto: | L Educación > LB Theory and practice of education > LB2300 Higher Education |
| Division: | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales > Programa de Licenciatura en Informática > Trabajos de grado |
| Depósito de Usuario: | Depto Matemáticas y Estadística |
| Fecha Deposito: | 10 Oct 2014 15:50 |
| Ultima Modificación: | 11 Abr 2023 15:27 |
| URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/216 |
![]() |
Ver Elemento |


