Mora, Edgar (2013) Transformación simbólica y funcional de la ciudad durante el carnaval de negros y blancos de Pasto. Project Report. Universidad de Nariño, San Juan de Pasto.
| 
              
Text
 85852.pdf Download (8MB)  | 
          
Resumen
La ciudad, y específicamente el espacio público, posibilitan la presencia de la ciudadanía en virtud de la oferta de funciones urbanas y administrativas, con interacciones comunicantes pero singulares entre sus ocupantes. Por su parte, el Carnaval de Negros y Blancos de Pasto convierte a la ciudad en un solo escenario público de relaciones en comunidad, de vínculos familiares entre desconocidos, que si bien son ajenos a la cotidianidad, no lo son para la colectividad participante o para los turistas expectantes. Cada ciudadano se convierte en actor de la fiesta y en gestor de cultura fraterna. El Carnaval de Pasto permite pensar en la posibilidad de una ciudad como Industria Cultural, el punto de partida para buscar, propiciar y proyectar espacios y lugares para que la ciudadanía ejerza su derecho al espacio público y al consumo cultural, aunque sin fiesta, pero con convicción en la multiplicidad e interculturalidad con base en diálogos de convivencia y permanente construcción de identidad.
| Tipo de Elemento: | Monografía (Project Report) | 
|---|---|
| Información Adicional: | Asesores: Arq. Oswaldo Mesías (Trabajo de Grado I) Arq. Ricardo Checa (Trabajo de Grado II) Dr. Gerardo Sánchez Delgado (Profundización en Historia, Teoría y Crítica) | 
| Palabras Clave: | Espacio público, ciudadanía, Carnaval de Negros y Blancos, lugar, industria cultural. | 
| Asunto: | N Bellas Artes > NA Architecture N Bellas Artes > NX Arts in general  | 
        
| Division: | Facultad de Artes > Arquitectura > Trabajos de grado | 
| Depósito de Usuario: | Monitor COES 7 | 
| Fecha Deposito: | 02 Dec 2016 06:40 | 
| Ultima Modificación: | 17 Abr 2023 16:46 | 
| URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/2341 | 
![]()  | 
        Ver Elemento | 
        

