Gòmez, Evelyn (2016) La educación y el ingreso como determinantes de la esperanza de vida en Colombia - 2002-2012. Tendencias, 17 (2). pp. 31-55. ISSN 0124-8693
| ![[img]](https://sired.udenar.edu.co/style/images/fileicons/text.png) | Text document (67)_removed.pdf Download (73kB) | 
Resumen
Este estudio sugiere la relación que se presenta entre la esperanza de vida factores socioeconómicos como el ingreso y la educación, para Colombia en el periodo comprendido entre 2002 y 2012. Con este propósito se realizó un modelo de regresión múltiple con series temporales, para el cual se utilizaron como variables independientes el PIB per cápita y la TBMC (Tasa Bruta de atriculación Combinada), cuyos datos fueron obtenidos del Banco Mundial, proyecciones del DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística) y del Ministerio de Educación Nacional. Los resultados reflejan que el ingreso por habitante y el indicador de educación tienen un efecto positivo sobre la esperanza de vida de los colombianos.
| Tipo de Elemento: | Artículo | 
|---|---|
| Palabras Clave: | Esperanza de Vida, PIB per cápita, Tasa Bruta de Matriculación Combinada, Modelo de regresión múltiple con series temporales. | 
| Asunto: | Ciencias Sociales > HC Economic History and Conditions | 
| Division: | Revistas > Tendencias | 
| Depósito de Usuario: | FACEA Fac. de Ciencias Econ. y Aministrativas | 
| Fecha Deposito: | 12 Nov 2016 04:09 | 
| Ultima Modificación: | 12 Mar 2020 14:15 | 
| URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/533 | 
|  | Ver Elemento | 
 
        
