Tamayo, Carolina Y Cuellar, Richard (2016) Juegos de lenguaje en movimiento: Una experiencia Indígena. Revista Latinoamericana de Etnomatematica, 9 (1). pp. 49-70. ISSN 2011-5474
Full text not available from this repository. (Request a copy)Resumen
En este artículo pretendemos problematizar, con una actitud terapéutico deconstructiva, el debate la educación fronteriza, que comprende la descripción de juegos de lenguaje provenientes de prácticas disciplinares (escolares) y prácticas indisciplinares (relativas a la vida de la comunidad), bien cómo, la producción de otros juegos de lenguaje fronterizos. Colocamos un ejemplo relacionado las prácticas de conteo y numeración en territorios fronterizos, específicamente en la comunidad indígena Gunadule de Alto Caimán (Colombia).
| Tipo de Elemento: | Artículo |
|---|---|
| Palabras Clave: | Etnomatemática; Interculturalidad; Educación Indígena; Prácticas conteo y numeración; juegos de lenguaje fronterizos. |
| Asunto: | Q Ciencias > QA Mathematics |
| Division: | Revistas > Revista Latinoamericana de Etnomatemática |
| Depósito de Usuario: | Depto Matemáticas y Estadística |
| Fecha Deposito: | 09 Nov 2016 01:49 |
| Ultima Modificación: | 09 Nov 2016 01:49 |
| URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/562 |
![]() |
Ver Elemento |


