Burgos Flórez, Marco Antonio (2020) El giro a la derecha de la política Suramericana y sus implicaciones en la integración económica regional. Estudios Latinoamericanos (46-47). pp. 123-134. ISSN 0123-0301
| 
              
Text
 7.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (158kB)  | 
          
Resumen
El giro dado por Argentina y Brasil hacía gobiernos de derecha, establecen un nuevo escenario para la integración regional, en donde el cambio por una economía más liberal, con perfiles más hegemónicos y menos críticas a la integración regional más profunda y en ámbitos de ampliación del comercio a contextos continentales, le genera un nuevo espacio a profundizar las relaciones con las economías que giran en ámbitos de relaciones hegemónicas y que han tenido un marcado regionalismo abierto como Colombia, México, Chile y Perú. La crisis del socialismo del Siglo XXI, pone de relieve la pérdida de los espacios para los argumentos anti hegemónicos y las críticas a las relaciones extra latinoamericanas, lo cual aunado a las políticas revisionistas del gobierno norteamericano, generan como lo han manifestado la Comisión Económica para América Latina CEPAL, el Banco Interamericano de desarrollo BID y otros analistas, un nuevo escenario para avanzar en la integración regional, en apoyo a un regionalismo abierto.
| Tipo de Elemento: | Artículo | 
|---|---|
| Palabras Clave: | Giro a la derecha, Integración, Regionalismo, Proteccionismo | 
| Asunto: | Ciencias Sociales > HB Economic Theory Ciencias Sociales > HM Sociology J Ciencias Politicas > JA Political science (General)  | 
        
| Division: | Revistas > Estudios Latinoamericanos | 
| Depósito de Usuario: | Revista Estudios Latinoamericanos Ceilat | 
| Fecha Deposito: | 04 Feb 2021 17:01 | 
| Ultima Modificación: | 04 Feb 2021 17:01 | 
| URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/6894 | 
![]()  | 
        Ver Elemento | 
        

