Cruz Medina, Wilquer Herney (2023) Modelo estratégico prospectivo a las emprendedoras del departamento de Casanare. Tendencias, 24 (1). pp. 155-173. ISSN 012408693
| ![[img]](https://sired.udenar.edu.co/style/images/fileicons/text.png) | Text 7915-Texto del artículo-33472-1-10-20221226.pdf Download (661kB) | 
Resumen
La planeación es la ruta para el crecimiento y la aceleración de las organizaciones, sin embargo, son múltiples los factores internos y externos que dificultan el éxito de las microempresas. Por tal motivo, se construyó un modelo estratégico prospectivo para el fomento de los emprendimientos asociados a la Corporación Manos de Mujer en el departamento de Casanare. La investigación de tipo descriptivo se enmarca en un enfoque cualitativo mediante muestreo por conveniencia, aplicando veinte entrevistas semiestructuradas a emprendedoras de la Corporación. Entre los hallazgos, se encontró que los registros sanitarios, es la variable con mayor importancia según el plano de influencia y dependencia para el buen funcionamiento de los negocios a futuro. Se concluye que los registros legales determinan el crecimiento de las organizaciones femeninas en Yopal-Casanare; por tanto, se propone el mejoramiento de las variables de resultado (infraestructura tecnológica, capacidad instalada, apalancamiento financiero de fuentes externas, posicionamiento de productos y plan financiero) para que no obstruyan a largo plazo, el proceso competitivo de los emprendimientos.
| Tipo de Elemento: | Artículo | 
|---|---|
| Palabras Clave: | capital humano, desarrollo humano, economía de la empresa, empresaria, planificación, productividad | 
| Asunto: | Ciencias Sociales > HC Economic History and Conditions | 
| Division: | Revistas > Tendencias | 
| Depósito de Usuario: | FACEA Fac. de Ciencias Econ. y Aministrativas | 
| Fecha Deposito: | 13 Feb 2023 16:00 | 
| Ultima Modificación: | 13 Feb 2023 16:00 | 
| URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/7625 | 
|  | Ver Elemento | 
 
        
