Cárdenas, Melva Y Trejo C., Germán (2012) Efecto de la hormona folículo estimulante en dos protocolos de superovulación sobre la respuesta ovárica y calidad de los embriones en vacas mestizas indicus de la Granja Mar Agrícola de la Universidad de Nariño (costa pacífica nariñense). Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.
![]() |
Text
85679.pdf Download (139kB) |
Resumen
Con el objetivo de evaluar el efecto de dos preparados de Hormona Folículo Estimulante con diferente proporción FSH/LH sobre la respuesta ovárica y la calidad de los embriones, se utilizaron 14 vacas mestizas Indicus con edades entre los 4 y los 6 años y condición corporal promedio de 3.0; aleatoriamente se formaron dos tratamientos con siete vacas cada uno. En ambos Tratamientos, el estro previo a la superovulación se sincronizó con protocolo de Implante subcutáneo al día 0, retiro al día 7 con PGF2, la superovulación se inició al día 4 del dispositivo. Al Tratamiento 1 (T1), se le aplicó el 60% de un preparado hipofisario de origen porcino con la misma proporción FSH/LH en dosis decrecientes durante 4 días, además de 50 mg de PGF2. Mientras que el T2, recibió el 60% de un extracto purificado de pituitarias porcinas con diferente proporción FSH/LH durante 4 días en dosis decrecientes y 50 mg de PGF2. El último día tratamiento se aplico 800 UI de eCG a los dos tratamientos. La inseminación artificial se realizó tres veces cada 12 horas. La recuperación transcervical de embriones se realizó a los 8 días después de la primera inseminación y los datos se analizaron mediante una prueba de X2, para determinar los índices de respuesta ovárica y células recuperadas. El T1 presento una mayor cantidad de folículos mayores de 8 mm. (P<0.05). Se presento, además, diferencias estadísticas significativas entre el numero de Cuerpo Lúteos (CL) en los dos tratamientos, siendo el de mayor número para el tratamiento T2 (P<0.05). El número total de embriones fue de 10 para el T1 y 22 para T2 respectivamente (P<0.05) lo cual nos indica que tanto la respuesta ovárica como el número de embriones recuperados y transferibles se incrementa en relación con la disminución en la cantidad de LH, lo que adicionalmente se ve reflejado en mejores resultados de preñes.
Tipo de Elemento: | Monografía (Project Report) |
---|---|
Información Adicional: | Asesor: Bolívar Lagos |
Palabras Clave: | FSH/LH, Hormona Folículo Estimulante, Indicus, inseminación |
Asunto: | Q Ciencias > Q Science (General) R Medicina > R Medicine (General) |
Division: | Facultad de Ciencias Pecuarias > Programa de Medicina Veterinaria > Trabajos de grado |
Depósito de Usuario: | Monitor Biblioteca 3 Quijano Guerrero |
Fecha Deposito: | 28 Nov 2023 14:55 |
Ultima Modificación: | 28 Nov 2023 14:55 |
URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/10157 |
![]() |
Ver Elemento |