Córdoba Cely, Diana Cristina Y Benítez Córdoba, Mónica Adelaida (2009) Ñawpa. Articulación de gramáticas contemporáneas en los jóvenes de la Universidad de Nariño. Masters thesis, Universidad de Nariño.
|
Text
79774.pdf Download (1MB) |
Resumen
“Ñawpa. Articulación de gramáticas contemporáneas en los jóvenes de la Universidad de Nariño”, es una etnografía con perspectiva hermenéutica y enfocada hacia lo que Clifford denomina “descripción densa”. El interés principal de la tesis fue abordar la oralidad de los jóvenes de la Institución para atender sus sabidurías de vida; así, en el primer capítulo se indagan algunas de las principales características del habla local pastusa con raíz quechua para posteriormente deshilar su estructura mítica y poética; en el segundo capítulo se trabajan los imaginarios como parte de esa gramática profunda que es la mitología, y finalmente en el último capítulo se desarrollan narrativas contemporáneas a través de las cuales estos actores sociales asumen posiciones políticas y estéticas, reterritorializando gran parte de sus conocimientos ancestrales y contemporáneos. Dado que la enmarcación teórica se hizo dentro de los Estudios Culturales, los tres capítulos se encadenan para mostrar aspectos del colonialismo y la colonialidad presente en estos jóvenes y sus transformaciones.
| Tipo de Elemento: | Tesis (Masters) |
|---|---|
| Información Adicional: | Asesor: Dr. Silvio Sánchez Fajardo |
| Palabras Clave: | perspectiva hermenéutica, Ñawpa, gramáticas contemporáneas, mítica, poética |
| Asunto: | L Educación > L Educación (General) P Lenguaje y Literatura > PN Literature (General) |
| Division: | Postgrados > Maestría en Etnoliteratura > Tesis |
| Depósito de Usuario: | Monitor Biblioteca 3 Quijano Guerrero |
| Fecha Deposito: | 03 Abr 2024 16:31 |
| Ultima Modificación: | 03 Abr 2024 16:31 |
| URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/11005 |
![]() |
Ver Elemento |


