Palacios Gruezo, Yamileth (2009) Caracterización de sistemas agroforestales tradicionales en el consejo comunitario del rio Mejicano, municipio de Tumaco, departamento de Nariño. Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.
![]() |
Text
80078.pdf Download (382kB) |
Resumen
La presente investigación se realizó en el territorio colectivo del Consejo Comunitario Río Mejicano localizado a 1 0 40´ 50” Latitud Norte y 78 0 31´ 11” Longitud Oeste de Greenwich, departamento de Nariño, municipio de Tumaco. Cuyo objetivo fue caracterizar los sistemas agroforestales tradicionales y proponer opciones agroforestales a partir de la realidad local. Para lo cual, se aplicó una encuesta a los productores que permitieron la identificación de los sistemas productivos tradicionales; El arreglo agroforestal más generalizado en el rio Mejicano es el Silvoagrícola, conformado por Cacao (Theobroma cacao) y Plátano (Musa sapientum), frutales y maderable; La especie forestal mas importante en el sistema es el Cedro (Cedrela odorata). Los frutales que se encontraron en mayor frecuencia son los cítricos (Naranja y Limón). Dada las condiciones del río Mejicano, se propone adoptar sistemas agroforestales silvoagrícolas basados en las especies de Cacao, Plátano y Maderables, a partir del mejoramiento técnico de los sistemas tradicionales actuales.
Tipo de Elemento: | Monografía (Project Report) |
---|---|
Información Adicional: | Asesor: Víctor Gallo Ortiz Ing Agr. |
Palabras Clave: | asociación, sistema tipificado, pacífico |
Asunto: | Q Ciencias > Q Science (General) S Agricultura > S Agriculture (General) S Agricultura > SD Forestry T Tecnología > TA Engineering (General). Civil engineering (General) |
Division: | Facultad de Ciencias Agrícolas > Programa de Ingeniería Agroforestal > Trabajos de grado |
Depósito de Usuario: | Monitor Biblioteca 3 Quijano Guerrero |
Fecha Deposito: | 10 Abr 2024 14:14 |
Ultima Modificación: | 10 Abr 2024 14:14 |
URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/11271 |
![]() |
Ver Elemento |