Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

La responsabilidad del estado frente a la recuperación del espacio público – caso concreto municipio de Túquerres

Moncayo Benavides, Paola Andrea (2008) La responsabilidad del estado frente a la recuperación del espacio público – caso concreto municipio de Túquerres. Other thesis, Universidad de Nariño.

[img] Text
74441.pdf

Download (12MB)

Resumen

La jurisprudencia constitucional en su afán por desarrollar los postulados constitucionales, ha sido participe del surgimiento de situaciones disímiles, foco de conflicto de intereses, no obstante se ha cimentarse como eje fundamental para el mantenimiento del equilibrio sustancial. Dentro de este debate se presenta la colisión entre derechos catalogados tanto por la doctrina como por la jurisprudencia, como fundamentales en razón al alto grado de importancia, que no obstante gozar de supremacía constitucional, no pueden primar simultáneamente, sino que se debe dar paso a uno sin invalidar el otro para encontrar una armonía conciliatoria. Situación esta que se evidencia con el enfrentamiento de derechos que surge de la ocupación del espacio público por parte de los vendedores informales, en donde tras un largo trajinar, la Corte Constitucional ha establecido como precedente jurisprudencial, la primacía del derecho al disfrute del espacio público frente el derecho al trabajo, siempre y cuando el Estado y más exactamente las Administraciones Locales, como entes encargados de velar por la protección de los derechos de los particulares, garantice el cumplimiento de determinados requisitos como por ejemplo la configuración de la confianza legítima. Así mismo, la jurisprudencia ha establecido como presupuesto mínimo para la recuperación del espacio público afectado por vendedores ambulantes, la implementación de verdaderas políticas de reubicación que no afecten sustancialmente las condiciones de subsistencia de los comerciantes informales, pues deben estar regidas por principios de proporcionalidad y de solidaridad, atendiendo a la teoría finalista de nuestro Estado Social de Derecho. Dichas políticas deben constituirse en verdaderas políticas públicas que no solamente tiendan a darle solución al problema de la afectación al espacio público a cargo del Estado, sino que propendan por mantener un orden social sin desconocer los derechos laborales y las condiciones mínimas de subsistencia de los vendedores que hacen parte del comercio informal, pues esta modalidad de actividad, ha permitido que gran parte de la población que no cuenta con las oportunidades ni condiciones necesarias para integrarse a la economía formal, cuenten con una opción que posibilite algún tipo de ingreso. En últimas, la problemática generada tiene sus asideros en aspectos económicos, sociales, culturales y sobre todo políticos, cuya solución exige la participación del sector privado como del sector público en todos sus niveles, tendiente a la concertación, formulación e implementación de soluciones reales y determinadas que no desconozcan las condiciones fácticas de la población afectada.

Tipo de Elemento: Tesis (Other)
Información Adicional: Directora: Dra. Karol Lizzet Martínez Martínez
Palabras Clave: Jurisprudencia constitucional, equilibrio sustancial, derechos, espacio público, vendedores informales
Asunto: Ciencias Sociales > HN Social history and conditions. Social problems. Social reform
J Ciencias Politicas > JF Political institutions (General)
K Derecho > K Law (General)
Division: Postgrados > Especializaciones > Derecho
Depósito de Usuario: Monitor Biblioteca 4 Quijano Guerrero
Fecha Deposito: 30 Abr 2024 19:48
Ultima Modificación: 30 Abr 2024 19:48
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/11753

Ver Elemento Ver Elemento