Mejía Noguera, Claudia Jimena Y Vallejo Benavides, Nubia Rocío Y Hernández Parra, Fredy Edgardo (2006) Aplicación de la arquitectura de construcción de software por componentes y la metodología orientada a objetos en el desarrollo del Sistema de Gestión del Área de Monitoría Informática, Secretaría e Inventario de la Universidad de Nariño extensión Ipiales (SISGAMISI). Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.
|
Text
68332.pdf Download (6MB) |
Resumen
El mundo moderno exige la aplicación de nuevas técnicas para dar soluciones oportunas y eficientes a los diferentes problemas que se presentan actualmente en nuestra sociedad. El desarrollo de un software que se ajuste a los patrones de calidad debe soportar características de portabilidad, reusabilidad, modularidad y escalabilidad. El software se convierte en una herramienta de apoyo que permite optimizar y agilizar los procesos que actualmente se manejan en las dependencias de Monitoria Informática, secretaria e Inventario de la Universidad de Nariño Extensión Ipiales. La metodología aplicada para el desarrollo: la Programación Orientada a Objetos, la construcción de Software por Componentes y la arquitectura J2EE, permiten crear sistemas fiables que sean flexibles, mantenibles y capaces de evolucionar para cumplir las necesidades del cambio.
| Tipo de Elemento: | Monografía (Project Report) |
|---|---|
| Información Adicional: | Asesor: Henry Alonso Yela |
| Palabras Clave: | soluciones, sociedad, portabilidad, reusabilidad |
| Asunto: | T Tecnología > T Technology (General) T Tecnología > TA Engineering (General). Civil engineering (General) |
| Division: | Facultad de Ingeniería > Programa de Ingeniería de Sistemas > Trabajos de grado |
| Depósito de Usuario: | Monitor Biblioteca 3 Quijano Guerrero |
| Fecha Deposito: | 29 Abr 2024 22:55 |
| Ultima Modificación: | 29 Abr 2024 22:55 |
| URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/11774 |
![]() |
Ver Elemento |


