Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

La enseñanza para la comprensión (EPC) como estrategia para el acompañamiento en el proceso de enseñanza/aprendizaje de las ciencias naturales y educación ambiental en el grado 8-4 de la Institución Educativa Municipal Normal Superior de Pasto

Argoty Torres, Karol Nathalia Y Champutis Guancha, Ana Lissette Y López Navarro, Gloria Elena Y Vallejo Bastidas, Angel Ricardo (2008) La enseñanza para la comprensión (EPC) como estrategia para el acompañamiento en el proceso de enseñanza/aprendizaje de las ciencias naturales y educación ambiental en el grado 8-4 de la Institución Educativa Municipal Normal Superior de Pasto. Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.

[img] Text
74423.pdf

Download (2MB)

Resumen

Esta investigación fue realizada en la Institución Educativa Municipal Normal Superior de Pasto grado 8-4, de la jornada de la mañana por los estudiantes de X semestre de Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad de Nariño, período académico 2007-2008; su propósito es mostrar que tan útil la estrategia denominada Enseñanza para la Comprensión (EpC) puede ser en el proceso de enseñanza, sus bases fueron tomadas de antecedentes generales, fundamentos teóricos así como de un marco conceptual dentro del proceso de Enseñanza de los contextos educativos. Por lo tanto la estrategia (EpC) cuenta con tres componentes tales como: tópicos generativos, metas, desempeños de comprensión y la continua evaluación diagnostica, las cuales se convierten en el eje de la estrategia en el desarrollo de la clase, dentro del proceso de enseñanza/aprendizaje, además esta estrategia tuvo en cuenta la regulaciones establecidas por el MEN, particularmente estándares establecidos para este nivel (Grado octavo), los tópicos fueron provistos por el docente en enseñanza de la escuela seleccionada, de esta manera tópicos como “La célula” y “ADN” se ajustan dentro de la estrategia teniendo en cuenta herramientas y técnicas para una aplicación piloto la cual permitió un análisis sobre el nivel de conocimiento científico del estudiante. La implementación de talleres fueron enfocados hacia el proceso significativo de enseñanza con una metodología dinámica y pedagógica diseñada a partir de la estrategia (EpC), cuyos rasgos fueron divididos en tres campos fundamentales: actividades teóricas y prácticas, trabajo en equipo y juegos, teniendo en cuenta las necesidades del estudiante, se establecieron situaciones problémicas como un medio el cual conduce a la producción del conocimiento y al desarrollo de actitudes científicas, creando un espacio para pensar, participar, proponer y diseñar; de esta manera activando sus mentes sobre la comprensión en lugar de un aprendizaje mecánico, permitiendo que la sociedad moderna asuma retos respecto a la educación y formación de nuevos ciudadanos.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Asesor: Giraldo Javier Gómez Guerra
Palabras Clave: Ciencias naturales, educación ambiental, estrategia enseñanza, comprensión, EPC
Asunto: Geografía. Antropología. Recreación > Ciencias Ambientales
Geografía. Antropología. Recreación > Ecologia humana. Antropogeografía
L Educación > L Educación (General)
Division: Facultad de Educación > Programa de Lic. en Educación Básica en C. Naturales y Edu. Ambiental > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Monitor Biblioteca 4 Quijano Guerrero
Fecha Deposito: 06 May 2024 20:31
Ultima Modificación: 06 May 2024 20:31
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/11929

Ver Elemento Ver Elemento