Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Análisis psicométrico de una prueba para medir creencias sobre el consumo de cigarrillo (CPB) basado en el modelo de Proceso de Adopción de Precauciones (PAP) y en el modelo cognitivo de Beck, en estudiantes de pregrado de la Universidad de Nariño, sede Pasto

Cortes Santander, Rubi Mercedes Y Chamorro Arteaga, Maritza Lorena (2008) Análisis psicométrico de una prueba para medir creencias sobre el consumo de cigarrillo (CPB) basado en el modelo de Proceso de Adopción de Precauciones (PAP) y en el modelo cognitivo de Beck, en estudiantes de pregrado de la Universidad de Nariño, sede Pasto. Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.

[img] Text
75046.pdf

Download (1MB)

Resumen

Se realizó el análisis psicométrico de la prueba para medir creencias sobre el consumo de cigarrillo CPB basado en el modelo de proceso de adopción de precauciones y en el modelo cognitivo de Aarón Beck en estudiantes de pregrado de la Universidad de Nariño. La aplicación se realizó con una muestra representativa aleatoria estratificada por género y semestre (n=441). Se hizo análisis factorial y de confiabilidad. Se hizo extracción de 62 ítems para conformar la prueba final. Se ensamblaron dos formas, cada una con 31 ítems y con índice alpha de Cronbach significativo para cada forma. Los resultados del análisis factorial arrojaron cinco factores de la estructura de la prueba, los cuales son: Mi mismoSusceptibilidad de riesgo, Mi mismo-Severidad de riesgo, Mundo-Susceptibilidad de Riesgo, Mundo-Severidad de Riesgo y Mi mismo-Toma de decisiones. La consistencia interna se obtuvo con el coeficiente de alpha de Cronbach y se obtuvo un valor de 0,86 y la corrección con la ecuación Spearman–Brown, el valor obtenido fue 0,92 lo que indica que el índice de confiabilidad de la prueba posee una denominación de correlación fuerte. La consistencia interna para la forma 1 fue de 0,73, y para la forma 2 de 0,74, que corresponde a una correlación significativa en cada forma. La correlación entre las dos formas fue de 0,85. Para aportar evidencia sobre la validez de criterio de la prueba, se recurrió a la información de consumo de cigarrillo la cual se obtuvo con la aplicación de la misma y se realizó un cruce de variables utilizando el modelo de regresión logística y la prueba estadística chi - cuadrado para establecer la significancia. Se establecieron puntuaciones normalizadas o baremos (T 50,10) para la prueba CPB, los cuales permiten la comparación de sujetos y la interpretación de los puntajes directos de la aplicación de la prueba. Hacen parte integral de la prueba el manual de aplicación de la prueba CPB y el cuestionario de prevalencia, incidencia y frecuencia de consumo.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Asesora: Ps. Esp. Nubia Rocío Sánchez Martínez
Palabras Clave: Análisis psicométrico, creencias, consumo de cigarrillo, precauciones, modelo cognitivo, Aarón Beck, estudiantes, Universidad de Nariño
Asunto: Filosofía. Psicología. > Filosofía. Psicología. > Psicología
Filosofía. Psicología. > Psicología

Ciencias Sociales > HN Social history and conditions. Social problems. Social reform
L Educación > L Educación (General)
Division: Facultad de Ciencias Humanas > Programa de Psicología > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Monitor Biblioteca 4 Quijano Guerrero
Fecha Deposito: 08 May 2024 21:35
Ultima Modificación: 08 May 2024 21:35
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/12082

Ver Elemento Ver Elemento