Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Apoyo técnico a la Interventoría Ambiental de Ingeniería Estudios Control INESCO S.A. en las obras de mejoramiento de la carretera Pasto - Mocoa sector El Encano - Santiago, Ruta 10, Tramo 1003

García Acosta, Adrián Esteban (2008) Apoyo técnico a la Interventoría Ambiental de Ingeniería Estudios Control INESCO S.A. en las obras de mejoramiento de la carretera Pasto - Mocoa sector El Encano - Santiago, Ruta 10, Tramo 1003. Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.

[img] Text
77166.pdf

Download (10MB)

Resumen

El proyecto de mejoramiento de la vía El Encano - Santiago enmarcado dentro del proyecto “ANCLA”, mejoramiento de la vía Pasto Mocoa, es ejecutado bajo los principios de conservación ambiental y participación comunitaria expuestos en el Plan de Manejo Ambiental, herramienta de control adaptado para el proyecto de la Guía de Manejo Ambiental de Proyectos de Infraestructura – Subsector Vial del Instituto Nacional de Vías. La oficina de Ingeniería Estudios Control INESCO S.A., a través de la Interventoría Ambiental es el encargado verificar el cumplimiento de cada uno de los programas expuestos en el PMA, garantizando que cada impacto ambiental que se identifique sea controlado, prevenido, mitigado, corregido o compensado según el caso. El Plan de Manejo Ambiental es elaborado por el contratista, y contiene una serie de programas de Gestión Social, de control de procesos constructivos y afines y de protección y preservación ambiental como tal. En este contexto, se ha estudiado la problemática ambiental asociada a la ejecución de los trabajos de mejoramiento de la vía en cuestión, identificando desde luego, los impactos más relevantes presentados en este proceso y estableciendo posibles medidas de mitigación que solo podrán ser ejecutadas por el contratista. Este trabajo fue realizado a través del diligenciamiento de formatos de seguimiento y monitoreo desarrollados por la Subdirección de Medio Ambiente y Gestión Social del INVIAS; además, participando constantemente en las actividades promovidas por la Interventoría y el Contratista en pro de la correcta implementación del PMA. Finalmente y como conclusión se puede afirmar que la ejecución del proyecto de Mejoramiento de la vía El Encano – Santiago, tiene un impacto residual positivo, puesto que si bien en él se generan efectos negativos producto de las actividades de construcción y afines, estos son mínimos comparados con los múltiples beneficios que un proyecto de esta categoría trae para los Departamentos de Nariño y Putumayo, y más aún para toda el Área de Influencia Directa (AID) e Indirecta del Proyecto.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Director: Ing. Fernando Agredo Carvajal
Palabras Clave: Mejoramiento vía, proyecto “ancla”, apoyo técnico, interventoría ambiental
Asunto: T Tecnología > T Technology (General)
T Tecnología > TA Engineering (General). Civil engineering (General)
T Tecnología > TH Building construction
Division: Facultad de Ingeniería > Programa de Ingeniería Civil > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Monitor Biblioteca 4 Quijano Guerrero
Fecha Deposito: 21 May 2024 21:54
Ultima Modificación: 21 May 2024 21:54
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/12188

Ver Elemento Ver Elemento