Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Evaluación del crecimiento y almacenamiento de carbono en linderos maderables en Costa Rica y Panamá

Ortiz Paz, Rocío Alexandra (2008) Evaluación del crecimiento y almacenamiento de carbono en linderos maderables en Costa Rica y Panamá. Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.

[img] Text
74463.pdf

Download (5MB)

Resumen

El estudio se realizó en siete linderos de Acacia mangium y Tectona grandis, localizados en fincas del Cantón de Talamanca en Costa Rica (San Rafael, Bordon, Hone Creek y Cocles) y en el Distrito de Changuinola en Panamá (Guabito 1, Guabito 2 y El Silencio), con el propósito de evaluar el crecimiento y el almacenamiento de carbono en un periodo de 17 años. Para esto, inicialmente se clasificó la calidad de los sitios, recurriendo al modelo de intercepto común para Acacia mangium y, al modelo de pendiente común para Tectona grandis. En linderos de Acacia mangium, la calidad de los sitios se clasificó de acuerdo al índice de sitio encontrado a una edad base de cinco años: de calidad baja a Hone Creek, Bordon, Guabito 2 y El Silencio con 7.85 m, de calidad media a Guabito 1 con 8.79 m, de calidad alta a San Rafael con 9.05 m y de calidad muy alta a Cocles con 10.09 m. En linderos de Tectona grandis, la calidad de los sitios se clasificó respecto al índice de sitio determinado a una edad base de 10 años: de calidad baja a San Rafael, Hone Creek, Bordon y Guabito 2 con 16.26 m, de calidad media a Guabito 1 con 18 m, de calidad alta a Cocles con 19.51 m, y de calidad muy alta a El Silencio con 20.01 m. Se encontró que el índice de sitio influyó en el crecimiento y rendimiento de la altura, el diámetro, el volumen y el contenido de carbono; desde el año dos para Acacia mangium y desde el año cinco para Tectona grandis. Se observó que el incremento medio anual (crecimiento) en altura de Acacia mangium fue más elevado durante los seis primeros años de edad, disminuyó desde el año siete hasta el 10 y mostró una tendencia a estabilizarse en el año 17. En Tectona grandis, el crecimiento en altura fue elevado durante los cuatro años de edad y a partir del año cinco descendió, alcanzando el menor valor en el año 17. El mayor crecimiento en diámetro de Acacia mangium, se obtuvo durante los cinco primeros años de edad, disminuyó del año seis al 10 y en el año 17 fue aún menor. Para Tectona grandis, el mayor crecimiento se presentó durante los tres primeros años de edad y fue menor del año cuatro al siete. Desde al año ocho al diez, la especie aumentó el crecimiento respecto al obtenido en el periodo comprendido entre el año cuatro y siete. En el año 17, el crecimiento fue menor que el del obtenido en el año 10. El incremento medio (crecimiento) en volumen y la fijación de carbono en Acacia mangium y Tectona grandis aumentó progresivamente desde el año uno hasta el 10. En el año 17 disminuyó respecto al obtenido en el año 10. Los coeficientes de variación, mostraron baja dispersión (CV 25%), demostrando que los datos de altura, diámetro y volumen representan adecuadamente a las especies evaluadas en su sitio de origen. Se estimaron modelos de crecimiento y rendimiento, los cuales se ajustaron muy bien al modelo de Shumacher. Los modelos explicaron de 81.20 a 98.80% la variabilidad en altura, diámetro, volumen y carbono en los linderos, con un alto grado de confiabilidad y precisión.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Presidente: Eduardo Somarriba Ph. D.
Palabras Clave: Crecimiento, almacenamiento, carbono, Costa Rica, Panamá
Asunto: Geografía. Antropología. Recreación > Ciencias Ambientales
Geografía. Antropología. Recreación > Ecologia humana. Antropogeografía
Q Ciencias > Q Science (General)
S Agricultura > S Agriculture (General)
Division: Facultad de Ciencias Agrícolas > Programa de Ingeniería Agroforestal > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Monitor Biblioteca 4 Quijano Guerrero
Fecha Deposito: 23 May 2024 21:47
Ultima Modificación: 23 May 2024 21:47
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/12264

Ver Elemento Ver Elemento