Cortes Roldan, Braulio Y Valencia, Franklin Andrés (2003) Simulación de un modelo técnico-económico para optimizar el uso de los recursos de un sistema de producción lechero ubicado en el municipio de Sapuyes Colombia. Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.
![]() |
Text
8318.pdf Download (298kB) |
Resumen
El presente trabajo fue realizado en la granja “Chimangual”, ubicada en el municipio de Sapuyez, departamento de Nariño, a 80 kilómetros al sur oeste de la ciudad de San Juan de Pasto, situada a una altitud de 3.150 msnm, con una temperatura promedio de 100 C y una precipitación promedio anual de 920 mm. La metodología se desarrolló en cinco pasos, manejando la información requerida en dos escalas; una escala regional de referencia y una escala predial de análisis. El primer paso permitió ubicar el predio en un contexto biofísico, en segundo lugar se caracterizo el sistema, posteriormente se analizó y estableció los indicadores técnicos y económicos a ser evaluados, por ultimo sé construyo un modelo base con el fin de generar simulaciones que permitieron analizar el comportamiento ex_ante del sistema productivo con los cambios técnicos sugeridos en este estudio. Las variables que se utilizaron para la construcción del modelo fueron: capacidad de carga (2,0 UGG/Ha), producción de materia seca (2.207,2 kg/Ha/corte), producción de leche/promedio/vaca/año (14,77 litros), porcentaje de vacas en ordeño (58%), costos fijos (26,6%), costos variables (73%) área de la finca dedicada a ganadería (35 Ha), los requerimientos nutricionales diarios para una vaca de 600 kilogramos de peso vivo y los aportes de la ración diaria que consume una vaca en producción en cuanto a materia seca, proteína y energía. Al realizar la simulación incrementando el total de materia seca a 1.810,3 kilogramos/ día, la capacidad de carga también se incrementó hasta 2,87 U.G.G., las vacas en ordeño se aumentaron hasta 59,2%, la producción de leche subió a 873,1 lt/hato/día y el costo de producción disminuyó a $361,66/lt. Por otra parte, cuando se simuló los componentes técnico y económico en forma simultánea, el costo por litro de leche bajó a $307,29, reduciendo el valor en $197/lt. De acuerdo con lo anterior, se recomendó eliminar el suministro de papa, incrementar la producción de forraje verde de manera que se puedan suministrar 67 kilogramos por vaca/día y suplementar con 2,55 kg de concentrado. Aplicar la modelación y simulación en la producción de forraje, con el fin de optimizar la producción de este recurso y realizar trabajos utilizando las técnicas de modelación y simulación tendientes a optimizar la suplementación de concentrado teniendo en cuenta la producción de leche.
Tipo de Elemento: | Monografía (Project Report) |
---|---|
Información Adicional: | Presidente: Marco Antonio Imuez Figueroa |
Palabras Clave: | Modelo económico, optimizar, producción lechera |
Asunto: | Q Ciencias > Q Science (General) R Medicina > R Medicine (General) S Agricultura > SF Animal culture |
Division: | Facultad de Ciencias Pecuarias > Programa de Zootecnia > Trabajos de grado |
Depósito de Usuario: | Monitor Biblioteca 4 Quijano Guerrero |
Fecha Deposito: | 18 Mar 2024 19:46 |
Ultima Modificación: | 18 Mar 2024 19:46 |
URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/12865 |
![]() |
Ver Elemento |