Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Hallazgos hematológicos encontrados en caninos positivos a Babesia canis en el laboratorio clínico veterinario Zoolab de la ciudad de Cali, departamento del Valle del Cauca, entre el 10 de julio y 10 noviembre de 2006.

Rúales Caicedo, Adíela Patricia (2007) Hallazgos hematológicos encontrados en caninos positivos a Babesia canis en el laboratorio clínico veterinario Zoolab de la ciudad de Cali, departamento del Valle del Cauca, entre el 10 de julio y 10 noviembre de 2006. Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.

[img] Text
73074.pdf

Download (1MB)

Resumen

El presente trabajo es un estudio descriptivo retrospectivo en donde se incluyeron 420 resultados de perfiles hemáticos de caninos entre 1 mes y 17 años de edad, los cuales fueron proporcionados por el Laboratorio Clínico Veterinario Zoolab de la ciudad de Cali. Estos resultados correspondían a caninos de diferentes razas y que fueron diagnosticados como positivos a Babesia canis por observación directa mediante técnica de gota gruesa y tinción de Giemsa; en el periodo comprendido entre en 10 de julio y el 10 de noviembre de 2006; Teniendo en cuenta que la babesiosis es una enfermedad que se caracteriza por causar anemia hemolítica; en los caninos es producida por Babesia canis y es transmitida por garrapatas del género Ixódes (Rhipicephalus sanguineus); puede presentar cursos agudos, peragudos, crónicos o subclínicos. La sintomatología suele ser inespecífica pero generalmente cursa con fiebre, membranas mucosas pálidas; linfadenomegalia y anemia. Existen gran cantidad de signos atípicos y complicaciones que incluyen sintomatología respiratoria, nerviosa, gastrointestinal, renal, hepática, circulatoria, anemia hemolítica inmunomediada y shock. El hemograma puede evidenciar anemias de diferentes grados de intensidad y regeneración, acompañadas de leucocitosis por neutrofilia con o sin bandemia y trombocitopenia. A veces linfocitosis, neutropenia y eosinofilia. Para este estudio la información suministrada por los resultados de los perfiles hemáticos fue organizada en una base de datos llamada Hemopar; lo que hizo posible crear un programa dentro de Epi- Info versión 6, llamado hemopar. Pgm; el cual permitió obtener como resultados diferentes tipos y grados de anemia y trombocitopenia, además de alteraciones muy variadas en la línea blanca. Estos resultados se exponen y discuten a lo largo del documento.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Presidente: Carlos Alberto López Buitrago
Palabras Clave: Babesia canis, anemia, Trombocitopenia
Asunto: Q Ciencias > Q Science (General)
R Medicina > R Medicine (General)
S Agricultura > SF Animal culture
Division: Facultad de Ciencias Pecuarias > Programa de Medicina Veterinaria > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Monitor Biblioteca 4 Quijano Guerrero
Fecha Deposito: 04 Jun 2024 22:53
Ultima Modificación: 04 Jun 2024 22:53
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/12987

Ver Elemento Ver Elemento