Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Estudio de factibilidad para el montaje de la línea de producción de queso ricotta, prensado y de untar a partir del aprovechamiento del lactosuero; en la INDUSTRIA LECHERA CARCHI, Tulcán-Ecuador

Canacuan Chitan, Wilson Oveimar Y Erazo Cultid, Luis Herney (2004) Estudio de factibilidad para el montaje de la línea de producción de queso ricotta, prensado y de untar a partir del aprovechamiento del lactosuero; en la INDUSTRIA LECHERA CARCHI, Tulcán-Ecuador. Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.

[img] Text
63167.pdf

Download (5MB)

Resumen

El presente trabajo se realiza dentro de la empresa INDUSTRIA LECHERA CARCHI (ILCSA), localizada en el Cantón Tulcán Provincia del Carchi- Ecuador, en donde se contempla la ampliación y adecuación de las instalaciones del área de producción de quesos para el montaje de una línea de producción para el aprovechamiento de 3.300 litros diarios de lactosuero proveniente de la elaboración de queso fresco pura crema, para la elaboración de queso ricotta prensado y de untar. Para tales fines hay que realizar una inversión de U.S.D.$ 22.519,6 destinada a la adquisición de maquinaria y equipo, realizar las respectivas construcciones que permitan la ampliación de la quesera y contar con el capital de trabajo necesario para la puesta en marcha del proyecto. Para garantizar la viabilidad del proyecto se realizó un estudio de mercado en las ciudades de Tulcán y Quito, el cual arrojó una demanda potencial insatisfecha de 6’665.468 Und anuales de queso ricotta prensado de 450g y de 3’500.407 Und anuales de queso ricotta de untar de 300g lo cual justifica notoriamente la implementación del presente proyecto. La rentabilidad de este proyecto seria más elevada si no hubiese el inconveniente de contar con un volumen limitado de materia prima, debido a que esta depende de la cantidad de queso fresco fabricado en la quesera. A pesar de esto, teniendo en cuenta que se tiene una TIR del 265,4% (tasa interna de retorno o interés que me genera la inversión), un VPN muy por encima de cero igual a U.S.D.$ 189.892,63 y un punto de equilibrio en unidades a producir que asciende a 6.811 Und para el queso ricotta prensado y 6.660 Und para el queso ricotta de untar muy por debajo de la demanda y la oferta proyectadas para el primer año se concluye que el proyecto es factible económicamente. Cabe destacar que este proyecto además de generar nuevos ingresos a la empresa, mitiga el impacto ambiental debido al aprovechamiento industrial del lactosuero para la producción de derivados lácteos innovadores, de calidad y con un alto nivel nutricional

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Director: Ing. Nelson Edmundo Arturo
Palabras Clave: Estudio de factibilidad, queso ricota, lactosuero
Asunto: Ciencias Sociales > HF Commerce
Q Ciencias > Q Science (General)
S Agricultura > SF Animal culture
Division: Facultad de Ingeniería Agroindustrial > Programa de Ingeniería Agroindustrial > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Monitor Biblioteca 4 Quijano Guerrero
Fecha Deposito: 05 Jun 2024 22:29
Ultima Modificación: 05 Jun 2024 22:29
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/13051

Ver Elemento Ver Elemento