Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Propuesta de intervención grupal dirigida a la disminución del nivel de adherencia a las creencias irracionales relacionadas con las conductas sexuales de riesgo en adolescentes

Mora Pazos, Inés Rocío (2005) Propuesta de intervención grupal dirigida a la disminución del nivel de adherencia a las creencias irracionales relacionadas con las conductas sexuales de riesgo en adolescentes. Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.

[img] Text
65724.pdf

Download (378kB)

Resumen

El trabajo Redireccionamiento Estratégico de la Dependencia Financiera de la Universidad Mariana de Pasto, se desarrolla bajo el concepto de Estrategia como la adaptación de los recursos y habilidades de la Dependencia Financiera a un entorno cambiante como lo es la Universidad Mariana; aprovechando las oportunidades y evaluando los riesgos en función de objetivos y metas, de tal manera, que la estrategia permita integrar los principales objetivos y políticas y a la vez, establecer la secuencia coherente de las acciones a realizar. La Dependencia Financiera es la encargada de apoyar a la Vicerrectoría Administrativa y Financiera en las funciones de planeación, organización, dirección y control de los procesos financieros de la Institución y contribuye con el direccionamiento de las políticas y estrategias financieras de la Universidad; en este sentido se considera importante evaluar el nivel de efectividad con que la dependencia cumple su función; identificando y evaluando los factores claves tanto internos como externos que hacen que la dependencia sea competitiva en el sentido de orientar sus actividades hacia el cumplimiento de los objetivos de la Universidad y satisfacer efectivamente las necesidades de los usuarios. El trabajo se desarrolla en cuatro etapas que permiten recoger información de factores internos y externos a la dependencia, evaluarlos y determinar el efecto sobre sus actividades; identificar y evaluar estrategias que permitan aprovechar las oportunidades del medio y las fortalezas de la dependencia para minimizar las amenazas externas y las debilidades internas; y establecer prioridades para su aplicación. El proceso anterior permite identificar y formular estrategias que permiten fortalecer la estructura y los procesos de la dependencia, con el propósito de incrementar la efectividad de su función y favorecer el logro de los objetivos en cumplimiento de la Misión Institucional.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Asesor: Carlos Arturo Ramírez
Palabras Clave: Intervención grupal, creencias irracionales, conductas sexuales
Asunto: Filosofía. Psicología. > Filosofía. Psicología. > Psicología
Filosofía. Psicología. > Psicología

L Educación > L Educación (General)
L Educación > LC Special aspects of education
Division: Postgrados > Especializaciones
Depósito de Usuario: Monitor Biblioteca 4 Quijano Guerrero
Fecha Deposito: 12 Jun 2024 16:46
Ultima Modificación: 12 Jun 2024 16:46
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/13431

Ver Elemento Ver Elemento