Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Formación del ciudadano colombiano en el texto escolar: “Ética, cosmología, filosofía del comunismo” del Pbro. José Rafael Faría B. (1962)

Cárdenas Tapia, Martín Hernando (2004) Formación del ciudadano colombiano en el texto escolar: “Ética, cosmología, filosofía del comunismo” del Pbro. José Rafael Faría B. (1962). Other thesis, Universidad de Nariño.

[img] Text
64105.pdf

Download (344kB)

Resumen

La época comprendida entre 1960 – 1980, implica para Colombia una serie de cambios de diverso orden, donde el aspecto educativo adquiere una importante significación, si se asume el sistema educativo como ente ideológico de interés para el gobierno, entonces todos los instrumentos utilizados para alcanzar sus propósitos adquieren relevancia. En ese sentido, cabe mencionar uno de ellos, que es precisamente el texto escolar, que se reitera, cumple un papel ideológico que extiende un nexo entre el Estado y la escuela u otro tipo de estamentos como la Iglesia, a fin de controlar y fortalecer ciertas situaciones o en su defecto provocar cambios radicales normalmente a favor. En esa medida, se ha seleccionado para su correspondiente análisis el texto filosófico del presbíte ro colombiano José Rafael Faría Bermúdez, titulado “Ética, Cosmología, Filosofía del Comunismo impreso por la editorial Voluntad en 1962 e implementado en la educación secundaria de aquella época. Las disertaciones en torno a tal documento, irrumpen de ese modo, en el ámbito del texto escolar para establecer aquellos elementos que coadyuvan a la formación del ciudadano colombiano de la época en referencia, lo cual se constituye en un tema importante en el sentido de formular y analizar como se focaliza una determinada ideología, y establecer que tipo de prácticas sociales, culturales, pedagógicas o de cualquier otra índole se registran tácita o expresamente en este documento y mostrar ciertos criterios que el texto bajo la incidencia de las políticas del mencionado período fueron transmitidas a través del espacio discursivo y en que medida incidió en la formación ciudadana aportando o no elementos básicos para su ulterior practica social, en una época donde la organización del sistema educativo colombiano obedecía a directrices de centro, el cual diseñaba las políticas educativas, ordenando las consabidas prácticas de enseñanza y en lo cual el concurso del clero que tenía a su cargo buena parte de la educación del país, se sumaba al ideal que el saber oficial imponía..

Tipo de Elemento: Tesis (Other)
Información Adicional: Asesor. Pedro Pablo Rivas Osorio
Palabras Clave: cambios, ideológico, sistema educativo
Asunto: Ciencias Sociales > HN Social history and conditions. Social problems. Social reform
L Educación > L Educación (General)
Division: Postgrados > Especializaciones
Depósito de Usuario: Monitor Biblioteca Dos
Fecha Deposito: 19 Jun 2024 14:12
Ultima Modificación: 19 Jun 2024 14:12
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/13851

Ver Elemento Ver Elemento