Tenganan Recalde, Andrea Cruz Y Chitan Taquez, Oscar Ernesto (2003) Plan estratégico administrativo para la Federación de Agricultores del Sur “FEDEASUR”. Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.
| ![[img]](https://sired.udenar.edu.co/style/images/fileicons/text.png) | Text 9208.pdf Download (913kB) | 
Resumen
La Federación de Agricultores del Sur es una empresa que se dedica a la producción, selección y comercialización de productos agrícolas; a la cual la constituye más de 9 Municipios del sur del Departamento de Nariño, con 450 asociados la mayoría agricultores de esta zona que proveen a la empresa de variedad de frutas y hortalizas que son destinadas al interior del país, específicamente a Santiago de Cali en el Departamento del Valle del Cauca. Productos que son ubicados en los principales supermercados de este Municipio, los cuales son reconocidos por sus propiedades nutritivas y su bajo precio. La empresa está dividida en dos áreas que son: Centro Rural de Servicios Yanala en Ipiales donde se encuentra la parte operativa de la organización y el punto de mercadeo Cali donde se ejecutan labores administrativas, financieras y comerciales que pertenecen a su razón de ser que van en cumplimiento de su misión. A pesar de que esta Federación ha sido reconocida a nivel nacional por el cumplimiento de sus objetivos sociales y por considerarse como única estrategia de desarrollo de minifundios puede decirse que también posee algunas falencias internas que radican principalmente en: La falta de planeación en el área de mercadeo, área administrativa y de producción, específicamente en lo que se refiere a la programación de cultivos; otra de las debilidades es el Sistema gerencial que necesita de capacitación en gestión y capacidad empresarial, y por último la estructura administrativa necesita ser corregida para darle una forma adecuada a la organización, haciendo división del trabajo que se adapte a las exigencias del negocio y a los cambios del mercado. Existen también oportunidades externas que pueden ser aprovechadas por la parte directiva y que permitan crecer a la Cooperativa, esto se logrará a través de la aplicación de estrategias y proyectos que vayan en pos de conseguir los objetivos planteados.
| Tipo de Elemento: | Monografía (Project Report) | 
|---|---|
| Información Adicional: | Asesor: Fernando Guerrero Farinango | 
| Palabras Clave: | Plan estratégico, proyección financiera, empresa | 
| Asunto: | Ciencias Sociales > HD Industries. Land use. Labor Ciencias Sociales > HF Commerce Ciencias Sociales > HG Finance | 
| Division: | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas > Programa de Administración de Empresas > Trabajos de grado | 
| Depósito de Usuario: | Monitor Biblioteca 4 Quijano Guerrero | 
| Fecha Deposito: | 20 Jun 2024 15:52 | 
| Ultima Modificación: | 20 Jun 2024 15:52 | 
| URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/13901 | 
|  | Ver Elemento | 
 
        
