Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Evaluación de un promotor de crecimiento, (oxitetraciclina) en la fase de levante de Cachama Blanca (Piaractus brachypomus)

Narváez Herrera, Freider Alejandro Y Recalde Santacruz, Ana María (2004) Evaluación de un promotor de crecimiento, (oxitetraciclina) en la fase de levante de Cachama Blanca (Piaractus brachypomus). Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.

[img] Text
64066.pdf

Download (328kB)

Resumen

El estudio se realizó en la estación piscícola del Centro Experimental Amazónico (CEA), de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia CORPOAMAZONIA, ubicada en la Vereda San José del Pepino, municipio de Mocoa, kilómetro 8 de la vía Mocoa – Villagarzón, departamento del Putumayo, localizado en las coordenadas geográficas: 01°05´16´´N y 076°37´53´´W. A una altura sobre el nivel del mar de 453 m, precipitación promedio anual de 4.932,8 mm, temperatura media de 23,8 °C, humedad relativa del 87,91% en un bosque muy húmedo tropical BmhT. Mediante un diseño irrestrictamente al azar (DIA), se evaluó tres niveles de inclusión del antibiótico oxitetraciclina (100, 200 y 300 mg/kg de alimento) comparados con un testigo sin antibiótico, en la alimentación de cachama blanca (Piaractus brachypomus), durante la etapa de levante. El análisis de varianza para las variables consumo de alimento, incremento de peso y conversión alimenticia no reveló diferencias estadísticas significativas para el modelo con una confiabilidad del 95%, indicando que la inclusión de oxitetraciclina como promotor de crecimiento en la fase de levante de cachama blanca no tiene incidencia sobre los resultados finales. Los resultados obtenidos para consumo de alimento, incremento de peso y conversión alimenticia se encuentran dentro de los rangos normales obtenidos en otros estudios para estas variables en explotaciones de cachama blanca. Los cuatro tratamientos evaluados no representan mortalidad, determinando que los niveles de antibiótico utilizados no repercutieron en la salud de los animales y por el contrario controlaron efectivamente a microorganismos patógenos. Por otra parte, los niveles de inclusión de oxitetraciclina por kg de alimento no incrementaron de manera significativa los costos directos de producción. Sin embargo, los buenos índices productivos registrados aumentaron la relación beneficio – costo.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Presidente: Jorge Nelson López Macías M.V.Z., M. Sc. P.H. D.(C)
Palabras Clave: vía Mocoa – Villagarzón, cachama blanca (Piaractus brachypomus), mortalidad, microorganismos patógenos
Asunto: Q Ciencias > Q Science (General)
S Agricultura > S Agriculture (General)
Division: Facultad de Ciencias Pecuarias > Programa de Zootecnia > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Monitor Biblioteca 3 Quijano Guerrero
Fecha Deposito: 27 Jun 2024 14:07
Ultima Modificación: 27 Jun 2024 14:07
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/14246

Ver Elemento Ver Elemento