Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Composición de la comunidad de aves frugívoras y su relación con la oferta estacional de frutos en la Reserva Natural El Charmolán-Vereda Hatotongosoy, municipio de Buesaco, Nariño

Izquierdo Santacruz, Mónica Lucia (2007) Composición de la comunidad de aves frugívoras y su relación con la oferta estacional de frutos en la Reserva Natural El Charmolán-Vereda Hatotongosoy, municipio de Buesaco, Nariño. Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.

[img] Text
73190.pdf

Download (2MB)

Resumen

Se estudio la comunidad de aves frugívoras en la Reserva Natural El Charmolán, Municipio de Buesaco-Nariño desde julio de 2004 hasta agosto de 2005, conformada por la Familia Thraupidae representada por Tangara labradorides, T. heinei, T. vitriolina, T. xantocephala, Anisognathus somptuosus, Piranga flava y Thraupis cyanocephala. Se determinó su composición y estructura en relación con las variaciones en la disponibilidad de alimento en zona de regeneración y bosque mixto complementando dicha información con análisis de dieta a través de muestra fecales, observando que los dos tipos de bosque no soportan las mismas especies, siendo la riqueza y abundancia de aves mayor en zona de regeneración. De acuerdo a registros de aves capturadas la abundancia es mayor en zona de regeneración y su diversidad en los dos tipos de hábitat presenta una diferencia significativa. Anisognathus somptuosus y Tangara labradorides son las especies mas abundantes a lo largo de todo el año. De igual manera la abundancia para aves observadas tiene una diferencia significativamente mayor en zona de regeneración, siendo Anisognathus somptuosus y Tangara vitriolina las especies mas abundantes en los dos tipos de hábitat. Se registró la influencia de la producción de frutos con la abundancia de aves de la Familia Thraupidae, que expone en términos generales la baja correlación de la abundancia de aves con la oferta de frutos en los hábitats estudiados. Esto explica en un 5.68% la variación en la abundancia de aves frugívoras para zona en regeneración y 4.98% para bosque mixto, que demuestra parcialmente la coexistencia de estas especies dentro de la reserva. A través del análisis de muestras fecales se determinó la dieta de las aves frugívoras, agrupando el genero Tangara por el consumo de Leandra subseriata, Miconia theaezans y M. versicolor consideradas especies claves dentro de este estudio y restos de animales predominando el orden Coleóptera. Anisognathus somptuosus y Thraupis cyanocephala presentan traslape por la preferencia en consumo de Miconia theaezans, partes de Coleópteros y restos de artrópodos indeterminados.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Director: M.Sc. Jhon Jairo Calderón Leyton
Palabras Clave: aves frugívoras, oferta de frutos, muestras fecales, bosque seco
Asunto: Q Ciencias > Q Science (General)
Q Ciencias > QH Natural history > QH301 Biology
Division: Facultad de Ciencias Exactas y Naturales > Programa de Biología > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Monitor Biblioteca 3 Quijano Guerrero
Fecha Deposito: 27 Jun 2024 14:26
Ultima Modificación: 27 Jun 2024 14:26
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/14262

Ver Elemento Ver Elemento