Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Evaluación de la distribución y estado actual de los registros ornitológicos de los Llanos Orientales de Colombia

Murillo Pacheco, Johanna Isabel (2005) Evaluación de la distribución y estado actual de los registros ornitológicos de los Llanos Orientales de Colombia. Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.

[img] Text
66794.pdf

Download (4MB)

Resumen

Se realizó una recopilación de los registros ornitológicos de los Llanos Orientales de Colombia, cuya extensión comprende 252.426 Km2 representando el 22% de todo el territorio terrestre Colombiano y abarca los Departamentos de Meta, Vichada, Arauca y Casanare. Se creó una base de 42.550 registros provenientes de 176 documentos bibliográficos (Tesis, Artículos, libros, documentos institucionales y artículos en prensa), 10 Colecciones Ornitológicas (5 nacionales y 5 internacionales) y 29 listados de observaciones de ornitólogos y aficionados; registros que se encontraron en 399 localidades. Se obtuvo un total de 877 especies reportadas para el área de estudio incluida una especie introducida (Columba livia), 82 especies migratorias, 14 amenazadas, (6) seis casi endémicas, 15 con rango restringido, 154 especies CITES y 69 congregarias. La fuente que generó la mayor cantidad de información fue la Literatura, seguido por las Colecciones Ornitológicas y finalmente se encontró la categoría observaciones. La producción bibliográfica con registros de aves en los llanos Orientales se reporta desde 1899, con picos marcadas en las décadas del 10 y el 40, después de los años 50 ha sido considerablemente estable con la producción de entre 20 a 24 documentos por década. Se graficaron 10 mapas sobre la distribución de los registros con el software Arview 3.2a en UNISIG-IAvH, en los cuales se observó la concentración de registros en la porción occidental de los Llanos Orientales, en su mayoría en las cercanías a Villavicencio, en el piedemonte del Meta, las cabeceras Municipales, en los Ríos y carreteras principales. Los vacíos de información geográfica se encontraron en la porción sur-oriental del Meta y en más del 40% del territorio de Arauca, Casanare y Vichada.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Director: Sergio Córdoba Córdoba Biólogo Investigador Co-Director: Jhon Jairo Calderón Leyton Msc Biólogo
Palabras Clave: aves, Llanos orientales, Colombia, registros ornitológicos, distribución
Asunto: Q Ciencias > Q Science (General)
Q Ciencias > QH Natural history > QH301 Biology
Division: Facultad de Ciencias Exactas y Naturales > Programa de Biología > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Monitor Biblioteca 3 Quijano Guerrero
Fecha Deposito: 27 Jun 2024 14:21
Ultima Modificación: 27 Jun 2024 14:21
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/14265

Ver Elemento Ver Elemento