Reyes, Giovanni (2007) Variable tiempo y paradigma de hipercompetencia: asignación de recursos y aplicación del teorema de separación de oportunidades de Fisher. Tendencias, 8 (1). pp. 7-21. ISSN 0124-8693
|
Text
document (78)_removed.pdf Download (133kB) |
Resumen
El propósito fundamental de este artículo es presentar una síntesis conceptual en relación con aspectos aplicables, derivados de las relaciones entre condiciones de hipercompetencia y colocación eficiente de recursos. Se trata de un tema muy importante, normalmente en escenarios caracterizados por situaciones oligopólicas, aunque no necesariamente, cuando se enfrentan productos de alto valor agregado y se da un uso abrumador de la diferencia de productos. En estas condiciones, la colocación más conveniente de recursos significa un reto substancial. Este estudio finaliza refiriéndose a la aplicación del teorema de Fisher, relacionado con la toma de ventajas de las oportunidades para maximizar beneficios.
| Tipo de Elemento: | Artículo |
|---|---|
| Palabras Clave: | Microeconomía, hipercompetencia, oligopolio, teorema de Fisher, asignación de recursos |
| Asunto: | Ciencias Sociales > HC Economic History and Conditions |
| Division: | Revistas > Tendencias |
| Depósito de Usuario: | FACEA Fac. de Ciencias Econ. y Aministrativas |
| Fecha Deposito: | 24 Nov 2016 22:31 |
| Ultima Modificación: | 25 Mar 2020 00:20 |
| URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/1507 |
![]() |
Ver Elemento |


