Suárez Muñoz, Jorge Andrés (2023) Características de los estudiantes del departamento de Nariño según el nivel alcanzado en matemáticas en las pruebas saber 11 en el periodo 2021 – B. Masters thesis, Universidad de Nariño.
|
Text
2023253.pdf Download (2MB) |
Resumen
En esta investigación se determinan las relaciones existentes entre los puntajes de la prueba de matemáticas con los de lectura crítica, ciencias naturales, inglés, sociales y ciudadanas, de la prueba Saber 11 que presentaron los estudiantes de Nariño en el periodo 2021 – B, y se caracterizan los puntajes altos en matemáticas a partir de aspectos socioeconómicos, demográficos, familiares, institucionales y de rendimiento en la prueba. Este estudio fue de tipo descriptivo y correlacional, de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental. Para la comprensión y procesamiento de la información se usó metodología CRISP-DM y minería de datos. Se utilizó la base de datos libre expuesta por el ICFES. El análisis de la información se realizó con WEKA 3.9.6 y RStudio. Los resultados descubiertos se sintonizan con los trabajos sobre capital cultural en donde a mejores condiciones socioeconómicas de los educandos mejores desempeños se obtienen en la prueba, mostrando también un número bajo de estudiantes nariñenses con desempeño avanzado en matemáticas.
| Tipo de Elemento: | Tesis (Masters) |
|---|---|
| Información Adicional: | Asesor: Mg. Hernán Abdon García |
| Palabras Clave: | Análisis clúster, Análisis factorial, Pruebas saber--Evaluación educativa--Colombia, Minería de datos, Matemáticas, Educación |
| Asunto: | L Educación > L Educación (General) |
| Division: | Postgrados > Maestría en Estadística Aplicada |
| Depósito de Usuario: | Funcionario Biblioteca Uno |
| Fecha Deposito: | 08 Jan 2025 18:40 |
| Ultima Modificación: | 08 Jan 2025 18:43 |
| URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/15697 |
![]() |
Ver Elemento |


