Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Patrón de consumo y pH de bebidas ingeridas por estudiantes de odontología

Mejía Pacheco, Daniela Y Garcés Ávila, Carolina Y Hoyos Hoyos, Vivi Y Reales Gutiérrez, Yuranis Y Orozco Paéz, Jennifer (2024) Patrón de consumo y pH de bebidas ingeridas por estudiantes de odontología. Universidad y Salud, 26 (3). E23-E29. ISSN 0124-7107

[img] Text
Patrón de consumo.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Share Alike.

Download (693kB)
URL Oficial: https://revistas.udenar.edu.co/index.php/usalud/ar...

Resumen

Introducción: El patrón de consumo de bebidas se ha modificado en los últimos años como consecuencia de cambios socio - culturales y la accesibilidad a ellas. El elevado contenido de azúcar y su pH, las convierten en un factor de riesgo para trastornos sistémicos y orales. Objetivo: Determinar el patrón de consumo y el pH de bebidas ingeridas por estudiantes de odontología de una institución universitaria privada. Materiales y métodos: Estudio descriptivo de corte transversal, en 138 participantes con una encuesta autodiligenciable. La frecuencia y volumen de consumo se determinó mediante un instrumento validado (BEVQ), adaptado a las bebidas comercializadas a nivel local. Para la determinación del pH, se utilizó un pH-metro digital portátil. Se empleó estadística descriptiva a través del programa Microsoft Excel® 2016. Resultados: La frecuencia de consumo de bebidas se reportó ocasionalmente en los jugos procesados de marca jugo Hit® (mora y tropical) y la gaseosa Manzana Postobón®. Las cantidades de consumo fueron de (12 fl oz) y su ingesta era mayor entre las comidas. Conclusión: Un alto porcentaje de la población consume bebidas procesadas, con un pH crítico inferior a 5.5, por lo tanto, su consumo frecuente representa un factor de riesgo para la salud oral.

Tipo de Elemento: Artículo
Palabras Clave: Bebidas gaseosas; jugos; ingestión de líquidos; estudiantes de odontología; nutrición conductual; salud pública; Carbonated beverages; juices; drinking; students, dental; behavioral nutrition; public health; Bebidas gaseificadas; sumos; ingestão de líquidos; estudantes de odontologia; nutrição comportamental; saúde pública
Asunto: R Medicina > R Medicine (General)
R Medicina > RA Public aspects of medicine > RA0421 Public health. Hygiene. Preventive Medicine
R Medicina > RK Dentistry
Division: Revistas > Revista Universidad y Salud
Depósito de Usuario: Rev. Universidad y Salud UDENAR
Fecha Deposito: 28 Jan 2025 16:04
Ultima Modificación: 28 Jan 2025 16:04
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/15702

Ver Elemento Ver Elemento