Figueroa Chamorro, Miguel Ángel (2022) El pensamiento crítico de Paulo Freire y la educación ambiental. Masters thesis, Universidad de Nariño.
![]() |
Text
2022255.pdf Download (1MB) |
Resumen
Freire, máximo exponente de la pedagogía crítica, a pesar de que no se refirió a la problemática concreta de la degradación ambiental, su análisis del sistema de opresión imperante coincide con visiones radicales del deterioro ambiental. Esta investigación documental, cuyo enfoque epistemológico es el materialismo histórico, analiza los aportes fundamentales del pensamiento crítico de Paulo Freire para la educación ambiental, reconoce su vida como legado emancipatorio, señala la importancia de pensar críticamente el ambientalismo neoliberal, marcando como horizonte liberador la Educación Ambiental Critica, inspirada en los postulados freirianos, en defensa de la sustentabilidad de la vida, no la sostenibilidad del capital; educación que se niega a la domesticación y adaptación de la humanidad al deterioro, reconociendo que el origen de la devastación ambiental ha sido resultado de un proceso histórico de exclusión y subordinación de la humanidad a la lógica del capital.
Tipo de Elemento: | Tesis (Masters) |
---|---|
Información Adicional: | Director de Tesis: Dr. Julián Sabogal Tamayo |
Palabras Clave: | Educación ambiental, Pensamiento crítico, Freire, Paulo, 1921-1997--Crítica e interpretación, Educación |
Asunto: | L Educación > L Educación (General) |
Division: | Postgrados > Maestría en Educación Ambiental |
Depósito de Usuario: | Funcionario Biblioteca Uno |
Fecha Deposito: | 06 Feb 2025 18:14 |
Ultima Modificación: | 06 Feb 2025 18:20 |
URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/15714 |
![]() |
Ver Elemento |