Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Impacto socioeconómico y ambiental de la tributación en el sector minero de la subregión Guambuyaco del departamento de Nariño

Lasso Bravo, Jennifer Stefany Y Solarte Legarda, Sandra Janneth (2022) Impacto socioeconómico y ambiental de la tributación en el sector minero de la subregión Guambuyaco del departamento de Nariño. Project Report. Universidad de Nariño, Pasto.

[img] Text
2022129.pdf

Download (11MB)

Resumen

Este trabajo se desarrolló con la finalidad de evidenciar cuál es el impacto socioeconómico y ambiental relacionado a la tributación de las empresas del sector minero aurífero de la subregión Guambuyaco del departamento de Nariño, mediante la identificación de las obligaciones tributarias y análisis del impacto de los impuestos asignados, como también de las consecuencias frente a un posible cambio tributario al que se puedan enfrentar. Además, se tomaron en cuenta perspectivas económicas y financieras, que afectan su estabilidad empresarial; identificando cómo las actividades mineras pueden retribuir directa o indirectamente a los perjuicios ambientales; y en el factor social se analizaron aspectos de calidad de vida y desarrollo económico sostenible de la región. La investigación se sustenta en métodos cuantitativos, analíticos y descriptivos, mediante la utilización de técnicas estadísticas de recolección de información procesamiento y análisis de datos. Lo anterior a través del uso de encuestas aplicadas a las empresas mineras de la región, la realización de entrevistas a dos gerentes, y la utilización de un modelo de balance social y ambiental aplicado a una de las entidades mencionadas; también, mediante la investigación y la indagación en documentos y archivos relacionados. El análisis de esta información dio como resultados el conocer las cargas impositivas asignadas, concluyendo que estas se han asignado sin tarifas preferenciales, sin atender el grado de desarrollo de las empresas, además, solo una pequeña parte de los impuestos ambientales se destina a la protección del medio ambiente, desviando el objetivo principal de estos impuestos. Por último, el diseño de una cartilla con información útil relacionada con una serie de estrategias de planeación tributaria en el sector minero, se constituyen en una herramienta eficaz que puede orientar a estas empresas, en torno a la distribución de cargas impositivas dentro de la legalidad y en obediencia de las normas.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Asesor académico: Mg. CARLOS ANDRÉS PANTOJA RUANO
Palabras Clave: Tributación, Impuestos, Impuestos verdes, Obligaciones tributarias--Empresas mineras--Subregión Guambuyaco, Minería--Impacto ambiental, Regalías
Asunto: Ciencias Sociales > HG Finance
Ciencias Sociales > HJ Public Finance
Division: Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas > Programa de Contaduría Pública > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Funcionario Biblioteca Uno
Fecha Deposito: 04 Mar 2025 18:33
Ultima Modificación: 04 Mar 2025 18:33
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/15795

Ver Elemento Ver Elemento