Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Tran(S)(C)itar agua

Cortez Lagos, Isabel Y Gómez Muñoz, Javier Armando (2023) Tran(S)(C)itar agua. Masters thesis, Universidad de Nariño.

[img] Text
2023191.pdf

Download (25MB)

Resumen

Hoy, en el mundo se refleja el desastre sobre el propio cuerpo; el clima, comparativamente, ha mermado su benevolencia: en la actualidad, las temperaturas son tan altas que obligan al resguardo, a tomar medidas complementarias que implican tecnología y posibilitan al cuerpo para soportar la inclemencia de las altas temperaturas. El desbordamiento de los ríos, las lluvias intensas arrasan a su paso con elementos materiales y simbólicos que el ser humano ha construido sobre el planeta Tierra. ¿Qué pasa con las plantas, con los animales?, ¿Se adaptarán a estas nuevas condiciones, o desaparecerán junto a la civilización humana que en relativamente corto tiempo, provocó desequilibrio medioambiental? La condición extractivista, visualiza el planeta como despensa de la voracidad del sistema económico hegemónico, que ha prevalecido durante los últimos siglos: los procesos del poder colonial, lesionan los derechos de las comunidades y de territorios que tradicionalmente han vivido sobre la base de un equilibrio en la relacionalidad con lo exterior, con lo otro, con lo no humano. Así, la destrucción de los territorios y saberes, repercute en conflictos sociales, en maniobras de comunidades que se enfrentan al Estado, a las corporaciones y a multinacionales; en una lucha que en muchos casos se da cuerpo a cuerpo o como en nuestro caso, a través de medios alternativos para instaurar procesos articulados entre el arte, la vida y los territorios. La curaduría Sombrillas y Paraguas, es muestra representativa del abordaje de varios artistas, hombres y mujeres, sobre la problemática del agua. Los procesos artísticos, denotan la pluralidad de percepciones en torno al cambio climático y la aceleración en el riesgo de muerte, de la civilización moderna. Con sus participaciones, hombres y mujeres artistas propenden por la restauración planetaria y para ello, se valen de conceptualidades que promueven la espiritualidad, lo poético, los reencuentros, el cuidado de lo no humano y una mirada profunda al entorno que nos rodea.

Tipo de Elemento: Tesis (Masters)
Información Adicional: Asesor: Doctor Jhon Felipe Benavides Narváez
Palabras Clave: Cambio climático, Agua, Ecología, Arte, Planeta tierra
Asunto: Geografía. Antropología. Recreación > Ciencias Ambientales
N Bellas Artes > NX Arts in general
Division: Postgrados > Maestría en investigación/creación, arte y contexto
Depósito de Usuario: Funcionario Biblioteca Uno
Fecha Deposito: 28 Abr 2025 23:40
Ultima Modificación: 30 Abr 2025 16:59
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/15867

Ver Elemento Ver Elemento