Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Propuesta pedagógica para la gestión de residuos del proceso de producción de paja toquilla en el Municipio de Linares Departamento de Nariño

Mosquera Quintana, Natalia Andrea Y Pantoja Ortega, Camilo Ernesto (2024) Propuesta pedagógica para la gestión de residuos del proceso de producción de paja toquilla en el Municipio de Linares Departamento de Nariño. Masters thesis, Universidad de Nariño.

Full text not available from this repository.

Resumen

La producción de paja toquilla en Linares, Nariño, es una actividad económica y cultural significativa, dado que de esta fibra se elaboran artesanías de prestigio internacional. Sin embargo, este proceso enfrenta desafíos ambientales debido a la generación de residuos agrícolas y aguas residuales. Ante esta situación, en la presente investigación se formuló una propuesta pedagógica orientada desde el Aprendizaje Basado en la Comunidad (ABC) para una gestión más adecuada de estos residuos. El estudio se desarrolló bajo el paradigma socio-crítico con un enfoque mixto y de tipo etnográfico, buscando comprender el estado actual de la gestión de residuos en la producción de paja toquilla. Las técnicas de recolección de información incluyeron entrevistas y encuestas a los productores, así como observación directa y fotografía. Paralelamente, se realizaron análisis fisicoquímicos y microbiológicos de las aguas residuales, y se cuantificó la generación de residuos agrícolas y la cantidad de agua empleada. Los resultados permitieron evidenciar que el proceso implica un elevado consumo de agua, así como una considerable generación de residuos agrícolas y un nivel de contaminación en las aguas residuales que demanda atención puesto que su gestión y disposición actual es deficiente. Además, la mayoría de los productores son adultos mayores, lo cual pone en riesgo la continuidad de esta práctica tradicional debido a la baja participación de jóvenes. Para formular la propuesta educativa, se incluyeron elementos pedagógicos como la tulpa y la minga, junto con actividades de divulgación, destinados a involucrar tanto a la comunidad de productores como a estudiantes y docentes de la Institución Educativa San Francisco de Asís Linares, a través del servicio social estudiantil obligatorio. Por tanto, se realizó un análisis del documento de servicio social y demás documentos institucionales para asegurar la coherencia de la propuesta con sus lineamientos educativos. Finalmente, la propuesta se socializó a los docentes de la institución educativa de forma exitosa puesto que manifestaron una alta aceptación de la misma, lo cual destaca su potencial para ser implementada efectivamente. Este trabajo de grado permitió identificar la actual disposición y generación de residuos en la producción de paja toquilla en Linares, Nariño. A partir de este diagnóstico, se formuló una propuesta pedagógica que promueve la participación comunitaria y estudiantil para fortalecer prácticas sostenibles en la gestión de dichos residuos, contribuyendo a la continuidad y mejora de este proceso de producción.

Tipo de Elemento: Tesis (Masters)
Palabras Clave: Aprendizaje basado en la comunidad, propuesta pedagógica, paja toquilla, residuos agrícolas, aguas residuales
Asunto: L Educación > L Educación (General)
Division: Postgrados > Maestría en Educación Ambiental
Depósito de Usuario: Juan Carlos Zambrano
Fecha Deposito: 05 Sep 2025 16:00
Ultima Modificación: 05 Sep 2025 16:00
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/15962

Ver Elemento Ver Elemento