Hidalgo Castro, Diana Carolina Y Villarreal Rodríguez, Luis Carlos (2005) Impacto jurídico y presupuestal de los fallos de tutela No Pos del régimen contributivo sector salud, en las EPS del municipio de Pasto. Project Report. Universidad de Nariño, San Juan de Pasto.
![]() |
Text
67492.pdf Download (481kB) |
Resumen
La acción de tutela desde su creación ha sido el mecanismo de defensa judicial más utilizado en aras de proteger las garantías de cuya naturaleza se predica un carácter fundamental. sin embargo, al tenor de la jurisprudencia vertida por la corte constitucional, su campo de aplicación se ha extendido a prerrogativas de índole prestacional, entre ellas el derecho a la salud con estribo en el principio de conexidad. en este ámbito se concede por vía del amparo constitucional el suministro de medicamentos, tratamientos y procedimientos excluidos del listado oficial, toda vez que con ello además de garantizarse el restablecimiento de la salud de un paciente, se salvaguardan sus derechos esenciales a la vida en condiciones de dignidad y a la integridad personal. tales criterios son acogidos por los jueces de tutela locales, para respaldar los fallos que acceden a las pretensiones del accionante que solicita servicios que no están contemplados en el plan obligatorio de salud. No obstante, tales postulados encuentran diversos opositores, verbigracia las entidades promotoras de salud, las que manifiestan que el que se les exija por vía de tutela que proporcionen tratamientos, procedimientos y medicamentos que están por fuera de las obligaciones que en principio se contemplaron en su relación contractual con el estado, les representa graves traumatismos de índole jurídica y presupuestal. más a través de la presente investigación se concluye que si bien la acción de tutela que concede el suministro de servicios excluidos del reglamento oficial puede ser aducida como la causa inmediata de tal tipo de desequilibrios, no es una causa autónoma o principal, pues la misma es producto de las falencias que se registran en el sistema de seguridad social en salud concebido en su generalidad, siendo formuladas las soluciones pertinentes con fundamento en esta problemática.
Tipo de Elemento: | Monografía (Project Report) |
---|---|
Información Adicional: | Mario Fernando Muñoz Agredo Director de tesis |
Palabras Clave: | Acción de tutela, Seguridad social--Legislación--Colombia, Derecho a la salud--Colombia |
Asunto: | K Derecho > K Law (General) |
Division: | Facultad de Derecho > Programa de Derecho > Trabajos de grado |
Depósito de Usuario: | Funcionario Biblioteca Uno |
Fecha Deposito: | 09 Jul 2025 18:27 |
Ultima Modificación: | 09 Jul 2025 18:27 |
URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/16027 |
![]() |
Ver Elemento |