Bastidas Chamorro, Jamille Janeth Y Erazo Rosero, Maribel del Rosario (2023) “Las cosas dicen cosas” eco desde la memoria y la infancia de los estudiantes del grado cuarto de la sede Bajo Casanare Institución Educativa El Socorro - Pasto. Project Report. Universidad de Nariño, San Juan de Pasto.
![]() |
Text
2023262.pdf Download (6MB) |
Resumen
La investigación: “Las cosas dicen cosas”, es una propuesta que se construye desde los ecos de la Comunidad Educativa Sede Bajo Casanare de la Institución Educativa El Socorro, corregimiento del Socorro, Municipio de Pasto, buscando el fortalecimiento de las habilidades comunicativas de los estudiantes del grado cuarto, y toma como fuente los recuerdos y los objetos cotidianos de los hogares de los estudiantes, avalando así las emociones que en la infancia son más significativas y la imaginación que posibilita la motivación y la creación. Una vez realizada la caracterización de los objetos más especiales para cada niño, se inició con el proceso de desarrollo de una secuencia didáctica de escritura literaria, en medio del acompañamiento, inspiración familiar y relación de objetos, con el propósito de concurrir la emoción, la palabra oral y la palabra escrita en la creación de cuentos; cuyos autores son escritores debutantes. La intención de la propuesta va más allá y es generar a partir de estos escritores la fascinación por saber que desde la ruralidad y desde el entorno se puede construir y proyectar, validando así lo que se es y lo que se tiene. La propuesta se respalda en la línea de investigación Narrativas Etnoliterarias Latinoamericanas y Etnoliteratura, respondiendo, de esta manera, a la vital importancia de salvaguardar la herencia valiosa de las líneas del tiempo cultural de las zonas rurales y la apertura de nuevas acciones de emprendimiento literario y de construcción de imaginarios que, de manera propositiva, aportan y apoyan la consolidación y estimación del amplio valor de los instrumentos comunitarios en la ciudad de Pasto. Finalmente, la posibilidad de describir y proponer iniciativas que cuenten con la expresión, la imaginación, la creación, la investigación, la valoración, el juego, el recuerdo y la palabra es abrir entradas a escenarios culturales de capacidades y virtudes que viven en nuestros estudiantes, pasando por procesos de construcción didáctica y de formulación creativa y lúdica, dejando en su recorrido una voluntad testimonial.
Tipo de Elemento: | Monografía (Project Report) |
---|---|
Información Adicional: | Asesor: Mg. César Eliécer Villota Eraso |
Palabras Clave: | Creación literaria, Cuentos, Arte de escribir, Escritura--Enseñanza, Didáctica |
Asunto: | L Educación > L Educación (General) P Lenguaje y Literatura > PN Literature (General) |
Division: | Postgrados > Maestría en Etnoliteratura > Tesis |
Depósito de Usuario: | Funcionario Biblioteca Uno |
Fecha Deposito: | 14 Aug 2025 17:00 |
Ultima Modificación: | 14 Aug 2025 17:00 |
URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/16161 |
![]() |
Ver Elemento |