Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Imaginarios sociales sobre el cyberbullying en estudiantes de los grados quintos de la sede 2 Agustín Agualongo de la Institución Educativa Municipal Luis Delfín Insuasty Rodríguez de Pasto

Díaz Villota, Jaime Camilo (2023) Imaginarios sociales sobre el cyberbullying en estudiantes de los grados quintos de la sede 2 Agustín Agualongo de la Institución Educativa Municipal Luis Delfín Insuasty Rodríguez de Pasto. Masters thesis, Universidad de Nariño.

[img] Text
2023269.pdf

Download (908kB)

Resumen

La presente investigación fue realizada en la Institución Educativa Municipal Luis Delfín Insuasty Rodríguez sede dos Agustín Agualongo de la ciudad de San Juan de Pasto, (Nariño – Colombia), con estudiantes y docentes de los grados quintos de la jornada de la mañana. El objetivo general se centró en comprender los imaginarios sociales sobre el cyberbullying de los estudiantes y docentes de este contexto educativo, estableciendo un marco de análisis comprensivo además de proponer lineamientos para el abordaje del tema de forma asertiva basados en los hallazgos. La metodología utilizada se desarrolló desde el paradigma cualitativo, el cual percibe la vida social como la creatividad compartida de los individuos, utilizando instrumentos de recolección de información participativos, documentando categóricamente y de forma objetiva su actitud frente al fenómeno del cyberbullying, manteniendo estas características en el análisis de información y consecución de resultados. Este estudio se adelantó con un enfoque hermenéutico y se desarrolló por medio de un estudio descriptivo – comprensivo, donde se orientó a la comprensión de las acciones de los sujetos participantes; como resultado, se pude resaltar que cuando se afecta la convivencia escolar a partir manifestaciones del cyberbullying, el ambiente se ve deteriorado y las dinámicas se vuelven incomodas para todos los actores educativos; las clases virtuales y redes sociales son el principal medio para realizar o recibir este tipo de agresiones, por tanto es importante centrar la atención sobre el control parental en el uso de estos dispositivos; finalmente, se concluye que los imaginarios sociales no solo son representaciones aisladas, sino que se enlazan con experiencias reales y percepciones que influyen en la interacción de los estudiantes con la tecnología y sus pares.

Tipo de Elemento: Tesis (Masters)
Información Adicional: Asesor: Dr. Harvey Mauricio Herrera López
Palabras Clave: Convivencia escolar, Redes sociales, Cyberbullying, Estudiantes
Asunto: L Educación > L Educación (General)
Division: Postgrados > Maestría en Procesos Psicológicos en Educación
Depósito de Usuario: Funcionario Biblioteca Uno
Fecha Deposito: 15 Aug 2025 15:53
Ultima Modificación: 15 Aug 2025 15:53
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/16169

Ver Elemento Ver Elemento