Márquez Narváez, Oscar Julián Y Muñoz Ordoñez, Rocío (2023) Análisis de la dinámica socioespacial del valle de Monopamba (municipios de Puerres y Córdoba – departamento de Nariño) en el período 1935 – 2019. Project Report. Universidad de Nariño, San Juan de Pasto.
![]() |
Text
2023104.pdf Download (12MB) |
Resumen
En el valle de Monopamba es posible diferenciar dos períodos de colonización, el primero relacionado con la guerra de los Mil Días (1899 - 1902), donde muchos liberales que participaron en la guerra se trasladaron hacia la zona de estudio, convirtiéndose así en colonos; y el segundo período, con la llegada de la empresa Texas Petroleum Company (TEXACO), donde se llevó a cabo la construcción del Oleoducto Transandino, que para el año 1976 paso a ser administrada por Ecopetrol. La investigación Análisis de la dinámica socioespacial del valle de Monopamba (municipios de Puerres y Córdoba - departamento de Nariño) en el período 1935 – 2019, desarrolla tres objetivos los cuales permiten analizar de una manera integral cuál ha sido la dinámica socioespacial que ha tenido el valle de Monopamba en un período de 84 años, de igual manera se realiza un análisis multitemporal en un período de 43 años, identificando once coberturas de las cuales, la cobertura de bosque denso bajo de tierra firme es la de mayor extensión, en la que se produce la intervención antrópica, con el fin de darle paso a un uso pecuario, agropecuario y agroforestal. Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto, se identifica cuáles han sido los procesos de ocupación histórica en la zona de estudio, además las causas y factores que han influido para que se presenten dichos cambios. Para la ejecución del marco conceptual se desarrollan tres conceptos relevantes como: dinámica socioespacial, cobertura de la tierra y uso del suelo, los cuales ayudan al buen desarrollo de la investigación. Finalmente, en cuanto a la metodología se realiza cuatro fases con sus respectivas actividades: recolección de información secundaria, procesamiento preliminar de la información, trabajo de campo y sistematización y análisis final de resultados. Con lo cual dicha investigación logra su planteamiento, y sin lugar a dudas, genera un impacto positivo en la región objeto de estudio
Tipo de Elemento: | Monografía (Project Report) |
---|---|
Información Adicional: | Asesor: Mg. German Edmundo Narváez Bravo Profesor asistente del departamento de Geografía |
Palabras Clave: | Cobertura de la tierra, Uso del suelo, Dinámica socioespacial--Valle de Monopamba |
Asunto: | Geografía. Antropología. Recreación > Geografía (General) |
Division: | Facultad de Ciencias Humanas > Programa de Geografía > Trabajos de grado |
Depósito de Usuario: | Funcionario Biblioteca Uno |
Fecha Deposito: | 03 Sep 2025 16:15 |
Ultima Modificación: | 03 Sep 2025 16:15 |
URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/16374 |
![]() |
Ver Elemento |