Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Efectos de un programa de imaginería motora sobre el nivel de memoria de trabajo en estudiantes de la I.E.M. Nuestra Señora de Guadalupe del corregimiento de Catambuco

Caicedo Santacruz, Paola Andrea Y Chaucanes Mora, Danny Mauricio (2023) Efectos de un programa de imaginería motora sobre el nivel de memoria de trabajo en estudiantes de la I.E.M. Nuestra Señora de Guadalupe del corregimiento de Catambuco. Project Report. Universidad de Nariño, San Juan de Pasto.

[img] Text
2023028.pdf

Download (1MB)

Resumen

La presente investigación buscó determinar los efectos de la implementación de un programa de imaginería motora sobre el nivel de memoria de trabajo en una muestra en 26 estudiantes de 14 y 15 años, se desarrolló un estudio de tipo explicativo, con diseño cuasi experimental, de tipo pre-prueba y post-prueba, con dos grupos intactos: experimental y control. Se estableció el nivel de memoria de trabajo previo y posterior a la aplicación del programa, a partir de la aplicación de las subpruebas de la Banfe 2, instrumento con coeficientes de confiabilidad de 0,80 y alta validez de constructo. El programa conto con 12 sesiones, primera y última correspondieron a la pre-prueba y post-prueba y 10 sesiones de intervención. Los resultados mostraron que hubo una distribución normal de los datos como también la igualdad entre varianzas, por medio de la aplicación de las pruebas Shapiro Wilk y Levene, por este motivo se aplicó la prueba t de Student para muestras independientes mostrando que en la comparación pos-test entre los grupos control y experimental obtuvieron un P=,719 mayor al nivel de significancia 0,05, evidenciando que las diferencias en nivel de memoria de trabajo no son estadísticamente significativos. A continuación, se aplicó la prueba t de student para analizar el pre y post prueba de los resultados de las subpruebas de memoria de trabajo demostrando cambios leves en el grupo experimental y su puntaje global, adicional se aplicó un análisis correlacional con la prueba coeficiente de Pearson, demostrando una correlación positiva en algunas subpruebas.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Asesora: Mg. Adriana del Pilar Perugache Rodríguez
Palabras Clave: (Batería Neuropsicológica de Funciones Ejecutivas y Lóbulos Frontales) BANFE, Memoria de trabajo,
Asunto: Filosofía. Psicología. > Filosofía. Psicología. > Psicología
Universidad de Nariño > Postgrados > Filosofía. Psicología. > Psicología
Filosofía. Psicología. > Psicología
Division: Facultad de Ciencias Humanas > Programa de Psicología > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Funcionario Biblioteca Uno
Fecha Deposito: 04 Sep 2025 12:43
Ultima Modificación: 04 Sep 2025 13:37
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/16386

Ver Elemento Ver Elemento