Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Tratamiento de agua residual sintética en una PTAR piloto que aplica la tecnología de las células de flujo iónico selectivo (CFIS)

Bastidas Obando, Jonnathan David (2022) Tratamiento de agua residual sintética en una PTAR piloto que aplica la tecnología de las células de flujo iónico selectivo (CFIS). Project Report. Universidad de Nariño, San Juan de Pasto.

[img] Text
2022285.pdf

Download (853kB)

Resumen

En el presente trabajo de investigación se evaluó la capacidad de tratar aguas residuales sintéticas y reales de una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) piloto que utiliza la tecnología de las Células de Flujo Iónico Selectivo (CFIS) (patente SIC título 37239, Juan José Lozada Castro), para ello se realizó un diseño experimental con muestras de aguas residuales sintéticas preparadas en el laboratorio, así como también, una prueba con agua residual real para así determinar las mejores condiciones en el tratamiento de dichas aguas mediante ésta tecnología, se usó como factor relevante el flujo de la muestra y como variables de respuesta la producción de hidrógeno y parámetros fisicoquímicos básicos de calidad del agua residual para vertimientos. Los resultados obtenidos muestran que el mejor flujo para tratar las aguas residuales sintéticas fue 50 mL/min con un tiempo de retención hidráulica (TRH) de 5,33 horas, reduciendo parámetros de calidad de agua residual sintética como el DQO en un 90,54%, grasas y aceites en 93,8%, color aparente en 90,7%, color verdadero en 85,4%, conductividad en 80,9% y sólidos totales en 83,7% los cuales cumplen con la resolución No. 0631 de 2015 para vertimientos; la muestra de agua residual real se trató bajo el flujo que presentó los mejores resultados para las muestras sintéticas, se logró reducir la carga de materia orgánica en un 86,14%, mostrando así que se trata de una tecnología adecuada para el tratamiento de aguas residuales y que puede aportar información relevante para su posterior aplicación en muestras de agua residual domestica real a gran escala con aproximaciones de tiempo de retención para una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de alto flujo. En cuanto al hidrógeno producido a partir del tratamiento de las aguas residuales con la tecnología de las células de flujo iónico selectivo (CFIS) se obtuvo una producción máxima de 3,53 moles de hidrogeno por hora, mostrando así una alta viabilidad para ser aplicada en una PTAR municipal, puesto que al mismo tiempo en que se trata un problema de contaminación de fuentes hídricas, se produce un combustible alterno que puede ser comercializado o utilizado como fuente de energía.

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Director: Juan José Lozada Castro Doctor en Química Analítica
Palabras Clave: Aguas residuales--Tratamiento, Planta de tratamiento--Aguas residuales
Asunto: Q Ciencias > QD Chemistry
Division: Facultad de Ciencias Exactas y Naturales > Programa de Química > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Funcionario Biblioteca Uno
Fecha Deposito: 26 Sep 2025 16:19
Ultima Modificación: 26 Sep 2025 16:19
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/16743

Ver Elemento Ver Elemento