Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Propuesta pedagógica y articulación de la educación ambiental (PRAE) como eje transversal en el (PEI) desde un enfoque sociocrítico en el grado 5 de primaria de la Institución Educativa Liceo Nacional Max Seidel del Municipio de Tumaco

Preston Banguera, Angie Lorena Y Quiñones Cuero, Larry Y Quiñones Rivera, Diego Fernando (2022) Propuesta pedagógica y articulación de la educación ambiental (PRAE) como eje transversal en el (PEI) desde un enfoque sociocrítico en el grado 5 de primaria de la Institución Educativa Liceo Nacional Max Seidel del Municipio de Tumaco. Project Report. Universidad de Nariño, San Juan de Pasto.

[img] Text
2022076.pdf

Download (988kB)

Resumen

En el proceso de Practica Pedagógica Integral e Investigativa, se puede notar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la educación ambiental en el grado 5° de la institución educativa Liceo Nacional Max Seidel del municipio de Tumaco situada en el barrio Pradomar jornada de la mañana, donde sus docentes y directivos no le dan mucha importancia a la inducción de sus estudiantes sobre los problemas medio ambientales que se presentan dentro y fuera de la institución educativa. A simple vista se puede apreciar una precaria formación en esta área tan importante, ya que por falta de conocimiento e intervención se puede visualizar la llegada de roedores y otros animales que afectan la salud de la comunidad educativa en la institución y sus alrededores también el maltrato de las zonas verdes de la institución. Lo que se quiere es que haya una intervención del proyecto ambiental escolar (PRAE), por parte de la docente encargada para que pueda dar a conocer la importancia del ambiente a los estudiantes del grado quinto de la institución educativa, por medio del contenido y la formulación de actividades. Con base a lo anterior surge el siguiente problema ¿Cuál es la importancia de que los estudiantes de la institución educativa Liceo Nacional Max Seidel del municipio de Tumaco, aprendan la importancia de cuidar el medio ambiente con el apoyo de sus docentes? Como es de conocimiento en el sector educativo, a partir de 1994 con la expedición del decreto 1743, las instituciones educativas a nivel nacional tienen la obligación de implementar un proyecto ambiental escolar con el fin de incorporar la problemática ambiental local al quehacer de las instituciones educativas, teniendo en cuenta su dinámica natural y sociocultural de contexto, Sin embargo, en la Institución Educativa liceo nacional Max Seidel del municipio de Tumaco, si bien existe un documento relacionado con el PRAE, son muy escasas las actividades y acciones que se han ejecutado a lo largo del año lectivo 2019. Las razones de este hecho están relacionadas con el poco liderazgo por parte de los directivos docentes y, por otra parte, con la limitada capacitación que tienen aquellas personas que supuestamente deben ser las encargadas de poner en ejecución el proyecto ambiental, todo esto en detrimento de la educación ambiental de la comunidad educativa. Por lo cual se plantean unos objetivos para la dinamización del proyecto ambiental (PRAE).

Tipo de Elemento: Monografía (Project Report)
Información Adicional: Asesor: Mg. Oscar Coral López
Palabras Clave: Educación ambiental, Proyecto ambiental escolar (PRAE), Práctica pedagógica,
Asunto: Geografía. Antropología. Recreación > Ciencias Ambientales
L Educación > L Educación (General)
Division: Facultad de Educación > Programa de Lic. en Educación Básica en C. Naturales y Edu. Ambiental > Trabajos de grado
Depósito de Usuario: Funcionario Biblioteca Uno
Fecha Deposito: 03 Oct 2025 16:29
Ultima Modificación: 03 Oct 2025 16:29
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/16857

Ver Elemento Ver Elemento