Palma Mallama, Luis Julián (2022) Evaluación de la vida útil poscosecha de uchuva (Physalis peruviana L.) en diferentes condiciones de almacenamiento y empaque. Project Report. Universidad de Nariño, San Juan de Pasto.
![]() |
Text
2022056.pdf Download (1MB) |
Resumen
La uchuva (Physalis peruviana L.) es una especie frutícola que ha adquirido un gran potencial a nivel nacional e internacional debido a sus características nutricionales y sensoriales catalogándose como un fruto promisorio. Esto conlleva a la búsqueda de alternativas que permitan mantener la competitividad, cumplir con las exigencias del consumidor y que contribuyan a la disminución de pérdidas poscosecha; para esto se planteó el uso de diferentes tipos de empaque (bolsa de PEBD, caja PET con perforaciones y bandeja de PS con película PEBD) y variación en la temperatura de almacenamiento (4, 11, 18 °C). Se evaluaron diferentes propiedades fisicoquímicas durante 15 días, lo que permitió determinar que el mejor empaque y temperatura para la conservación de uchuva (Physalis peruviana L.) es la caja PET a 4 C. También se realizó una prueba sensorial haciendo uso de una escala hedónica, empleando frutos sin control de temperatura y sin uso de empaque, con el fin de determinar el punto en el tiempo en el cual la aceptación del fruto por parte del consumidor comenzó a disminuir, este punto crítico se determinó en el día 12. Finalmente, con los resultados obtenidos en cuanto a empaque y temperatura y a partir del punto crítico de aceptación, se determinaron modelos matemáticos para el comportamiento de la firmeza y del índice de color, siendo el modelo logístico y el modelo de orden uno los que mejor describieron el comportamiento de las variables.
Tipo de Elemento: | Monografía (Project Report) |
---|---|
Información Adicional: | Asesor: Mg. William A. Hernández |
Palabras Clave: | La uchuva (Physalis peruviana L.), Uchuva--Conservación, Uchuva--Empaque, Uchuva--Almacenamiento, Uchuva (Physalis peruviana L.)--Vida útil postcosecha |
Asunto: | Q Ciencias > QD Chemistry S Agricultura > S Agriculture (General) T Tecnología > T Technology (General) |
Division: | Facultad de Ingeniería Agroindustrial > Programa de Ingeniería Agroindustrial > Trabajos de grado |
Depósito de Usuario: | Funcionario Biblioteca Uno |
Fecha Deposito: | 09 Oct 2025 16:39 |
Ultima Modificación: | 09 Oct 2025 16:39 |
URI: | http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/16929 |
![]() |
Ver Elemento |