Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Administrativos
SAPIENS
Correo Institucional

Lineamientos Pedagógicos Institucionales para la Inclusión de estudiantes con discapacidad en el Liceo Integrado de Bachillerato de la Universidad de Nariño

Calvache Portilla, Mónica Patricia Y Corrales Ortiz, Adriana (2022) Lineamientos Pedagógicos Institucionales para la Inclusión de estudiantes con discapacidad en el Liceo Integrado de Bachillerato de la Universidad de Nariño. Masters thesis, Universidad de Nariño.

[img] Text
2022270.pdf

Download (22MB)

Resumen

El Comité Curricular de la Maestría en Pedagogía Social expide el reglamento de Investigación, en uso de sus atribuciones legales y estatutarias y define los grupos de investigación en los que apoyará el programa de Maestría en Pedagogía Social MEPS, los cuales permitirán construir las líneas de Investigación para la primera cohorte. La Línea de Investigación que sustenta este proyecto de grado es: Gestión e Innovación Educativa. La finalidad de la investigación Socio-educativa es integrar la teoría, la práctica, las vivencias y el trabajo interdisciplinario, para generar y propiciar otras formas de investigación en diferentes escenarios y contextos, que para la propuesta de trabajo de grado es: el Liceo Integrado de Bachillerato de la Universidad de Nariño, espacio en el que se analiza el tema de la inclusión de estudiantes con discapacidad como fenómeno social, su dinámica y realidad en el contexto educativo. El objetivo de esta propuesta es formular unos lineamientos pedagógicos institucionales para la atención de estudiantes con discapacidad del Liceo Integrado de Bachillerato de la Universidad de Nariño, identificando los espacios y acciones que se ha venido realizando en la Institución educativa para los educandos, posterior se realizará una descripción de la percepción de la comunidad Educativa entre los que están: los estudiantes, los padres de familia y los docentes respecto a la atención de niños, niñas y jóvenes con discapacidad; lo anterior nos permitirá formular didácticas pedagógicas que sean practicadas dentro del aula, las cuales configuren un aporte para el proceso de enseñanza y aprendizaje de la población estudiantil; de vital importancia que este insumo genere los cambios y trasformaciones en este entorno educativo, replicando las acciones con miras a una trasformación social y la construcción y fortalecimiento de una comunidad educativa, sensible, diversa e incluyente.

Tipo de Elemento: Tesis (Masters)
Información Adicional: Asesor PhD. Álvaro Torres Mesías
Palabras Clave: Educación inclusiva, Estudiantes universitarios discapacitados, Orientaciones pedagógicas, Educación superior
Asunto: L Educación > L Educación (General)
L Educación > LB Theory and practice of education > LB2300 Higher Education
L Educación > LC Special aspects of education
Division: Postgrados > Maestría en Pedagogía Social
Depósito de Usuario: Funcionario Biblioteca Uno
Fecha Deposito: 30 Oct 2025 15:54
Ultima Modificación: 30 Oct 2025 15:54
URI: http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/17092

Ver Elemento Ver Elemento